Foro
Libro de visitas

29 nov 2008

Premios Atahualpa por C5N

En el día de mañana C5N pondrá al aire la cobertura de la ceremonia de los Premios Atahualpa 2008. Cabe mencionar que además de interpretar canciones de su repertorio, en dicha ceremonia Soledad recibió el premio otorgado por el público.

El especial comienza a las 20.00 horas.

¡Gracias Sandra por el dato!

La Sole en Nogoyá (Entre Rios)


Desde el día 12 al 14 de diciembre se desarrollará en el Polideportivo Municipal de Nogoyá (Ruta Pcial. 26 Km 1), provincia de Entre Ríos, la XXIII Edición de la Fiesta Provincial de la Guitarra.

La última noche, Soledad será la encargada del cierre de la fiesta. Su presentación comenzará entre las 0.00 y 0.30 horas.

El valor de la entrada para ese día es de $40 o $60 para las plateas. Las mismas se venden en la Casa de la Cultura (Centenario y 9 de Julio) de 8 a 13 horas por la mañana y de 16 a 21 horas por la tarde de lunes a viernes; los días sábado se venderán de 8 a 13 horas.

Para mayor información comunicarse telefónicamente al 03435 - 421866 o vía e-mail: fiestadelaguitarra@argentina.com.ar.

Nota: Agradecimiento especial a Hernán Astudilla del Diario Digital de Nogoyá y a Ricardo Cresta de Nogoyá Uno por la amabilidad y la información brindada.

La Sole en San Antonio de Areco (Buenos Aires)

Los días 5, 6 y 7 de diciembre se realizará en San Antonio de Areco (Buenos Aires) el 9º Rally Federal Pago de Areco.

El día domingo, luego de la entrega de premios, será el espectacular cierre con el recital de Soledad. Además se presentarán artistas locales.

El escenario será montado en la Ruta Nº8 Km 112,5.

El horario de comienzo del show está previsto para las 21.00 horas.

El valor de la entrada es de $20.

La Sole en Nueva Helvecia (Uruguay)

Luego de unos meses de ausencia, el sábado 13 de diciembre Soledad vuelve a Uruguay para presentarse en la Plaza de los Fundadores de Nueva Helvecia en el marco de la 40º Bierfest (Fiesta de la Cerveza) que se desarrollará entre los días jueves 11 y domingo 14 con variada programación.

La actuación comenzará al rededor de las 00:30 horas.

La entrada es libre y gratuita.

Nueva Helvecia es una ciudad del Departamento de Colonia ubicada a 70 kilómetros por Ruta 1 (sale del puerto de Colonia).

Nota: Agradecimiento especial a Rodolfo Nollenberger por la información brindada.

Nati Pastorutti en el festival "Honrar la Vida"

El Municipio de Quilmes invita a la 11º edición del festival solidario Honrar La Vida, que se realizará el próximo 2 de diciembre, a las 19 hs., en el Club Argentino de Quilmes, ubicado en Cevallos y Alsina.

Honrar La Vida es un festival creado para colaborar con la importante obra comunitaria del Padre Luis Farinello, que gracias a la ayuda solidaria de muchas personas apoya a los que más lo necesitan con alimentos, ropa, enseres, viviendas, comedores y guardería infantil.

En esta ocasión actuarán León Gieco, Alejandro Lerner, Kapanga, Natalia Pastorutti, Piero, Paz Martínez, D'mente, Trío Laurel, y Mariel Trimaglio, entre otros artistas.

El festival se realiza desde 1996 en distintos lugares y cuenta con el padrinazgo artístico de León Gieco, Piero y Alejandro Lerner.

Las entradas se canjean por un paquete de alimentos no perecederos en la Casa de la Cultura de Quilmes, ubicada en Sarmiento y Rivadavia, de lunes a viernes de 9 a 16 hs., o bien en la Dirección de Juventud del Municipio de Quilmes, ubicada en 12 de Octubre y Vélez Sarsfield, de lunes a viernes, de 9 a 17 hs.

Paquete 1: aceite, azúcar, fideos, arroz y tomate en lata.
Paquete 2: fideos, arroz, azúcar, yerba y harina.
Paquete 3: arroz, polenta, harina, atún en lata y lentejas.

Hay un número limitado de entradas.

Locura por Soledad

En un recital solidario, la cantante reunió a 4 mil personas en el estadio Ruca Che.
"La Sole" arribó para festejar el centenario de La Anónima. Anoche repetía su actuación en el gimnasio Jimena López, de General Roca.


Neuquén > Un caluroso show, en el que no faltó nadie, ofreció Soledad Pastorutti en el estadio Ruca Che ante más de cuatro mil personas que el último jueves se acercaron al estadio del Oeste para estar junto a la “niña” mimada del folklore nacional. En esta nueva visita el denominado “Huracán de Arequito” también tuvo su parte solidaria. Es que con motivo de celebrarse los 100 años de La Anónima, lo recaudado en el show fue destinado al hospital Castro Rendón. Anoche la cantante, que saltó a la fama –y que también trajo polémica por revolear el poncho en sus canciones- con “A Don Ata”, ante una multitud hacía lo propio en el gimnasio Jimena López de General Roca. En este último caso el dinero será destinado a la Asociación de Prevención del Cáncer.

Colmado por grandes y chicos y con fuerte presencia de grupos familiares, Soledad dio un recital impecable que se extendió por espacio de más de una hora y media. Vestida de negro con sombrero y sólo camisa blanca, “La Sole” aprovechó para mostrar su último trabajo discográfico: “Folklore”, compuesto por 11 obras clásicas de autores como Alfredo Zitarrosa u Horacio Guaraní. Precisamente entre los temas del disco sonaron “La vieja”, “Luz de luna”, “Cuando llegue el alba” y “Canción del jornalero”, este último con dedicatoria a los trabajadores neuquinos.

Carismática y de buen diálogo con su público, Soledad también hurgó en su cancionero y trajo a “A don Ata”, “El tren del cielo” para que la asistencia celebrara con alegría.

Con más de 10 años en escena hoy Soledad se da el lujo de manejar a su antojo los tiempos, y sabe bien cuándo subir el clima o bien calmar los ánimos con alguna bella balada acompañada sólo por el sonido de guitarras.

En un recital donde se vivió un clima cordial, la voz de Soledad se mostró en su mejor plenitud. Porque la chica nacida en Casilda tiene ese don de poseer una entonación impecable que le da la posibilidad de brillar con cualquier obra. Y sorprende, claro. Tal como lo hizo en un estadio Ruca Che lleno que vivió una noche de pura solidaridad.

28 nov 2008

Folclore en Soledad

La cantante de Arequito está nuevamente en la región y en su "Gira cien años" hoy y mañana brindará recitales solidarios en Roca y Viedma.


Soledad Pastorutti transita los últimos tramos de la "Gira cien años" y con sus canciones estará hoy viernes, a las 22, en el polideportivo Gimena López de Roca y mañana sábado, a la misma hora, en el gimnasio Cayetano Arias de Viedma. En todos los casos el valor de la entrada es de cinco pesos, un valor solidario ya que todo lo recaudado será donado en Roca a la Asociación de Prevención del Cáncer y en Viedma para la Cooperadora del Hospital Artémides Zatti.

Las entradas se pueden conseguir en todas las líneas de caja de los supermercados La Anónima.

La Sole cantará los temas más conocidos de su repertorio y los del último disco: "Folklore".

Fuente: Río Negro

27 nov 2008

La Sole, a beneficio

La popular cantante se presenta hoy a las 21.30 en el estadio Ruca Che, donde ofrecerá su nuevo disco: “Folklore”.

Soledad llega a la región en el marco de los festejos de los 100 años de La Anónima. Lo recaudado será destinado al Hospital Castro Rendón. Mañana actuará en General Roca.


Neuquén > En el marco del centenario de La Anónima, Soledad Pastorutti llega hoy a la región para sumarse a los festejos. La “Sole”, como se la bautizó hace largos años, se presentará a las 21.30 en el estadio Ruca Che. Nacida en Casilda (Santa Fe) la cantautora aprovechará para recorrer su último trabajo de estudio: “Folklore”, que fue lanzado el pasado julio.

Continuando con la gira, Soledad mañana estará actuando en General Roca (22), mientras un día después hará lo propio en Viedma. El valor de la entrada para los espectáculos es de 5 pesos y se puede adquirir en las sucursales de La Anónima, encargada de la organización del evento. Cabe resaltar, que en cada provincia, todo lo recaudado será destinado a la Cooperadora del Hospital Castro Rendón (Neuquén), Asociación de Lucha contra el cáncer (Gral. Roca) y al Hospital Zatti (Viedma). Antes de llegar a la ciudad, el pasado 6 de noviembre, la cantante tuvo su paso por Usuahia donde logró recaudar 12.500 pesos –en dos funciones- que fueron consignadas a la Fundación Kau-Yack, que se encarga de contener a jóvenes con discapacidad que quedan sin escolaridad a partir de los 17 años.

“Para mi siempre es un placer estar en lugares donde he tocado. Estamos haciendo una gira extensa de 15 presentaciones, celebrando los 100 años de La Anónima, que finalizará en pocos días en Rafaela Santa Fe. Estamos muy contentos. Más allá que Neuquén me tiene presente y no voy tan espaciado a la ciudad, esta vez estaremos presentando el disco nuevo y el show será un poco más largo que lo habitual”, dijo Soledad antes de subir a escena.

Buenos recuerdos

Más adelante, “el huracán de Arequito” agregó “realizar esta gira con La Anónima es un privilegio porque normalmente me presento en festivales donde los tiempos son distintos y hay que respetar al resto de los artistas. En esta oportunidad, el show va tener bastantes matices y se desarrolla en una hora cuarenta. Hay mucho diálogo con el público y como siempre van a estar los temas conocidos que la gente quiere escuchar y que cantaremos con mi hermana Natalia. Es un espectáculo especial al que se le da otro marco. Tengo muy buenos recuerdos del Ruca Che, así que espero que éste sea otro más”.

Su trabajo

“Folklore”, que por primera vez tuvo a la cantante en todas sus etapas, fue grabado entre mayo y junio pasado. La producción, compuesta por 14 canciones que incluye 12 temas clásico como “La Vieja” o “Zamba por vos”, en un principio no tenía un rumbo marcado porque no en su momento no se sabía bien si iba ser un disco folklórico o no.

“A mí la música me gusta toda, así que nunca descarto la posibilidad de hacer un disco enteramente de otro género. Cuando empecé a buscar el repertorio de este disco, escuché un montón de canciones, de las cuales no todas eran folklóricas. Pero fue quedando todo folklore, no por una decisión sino por sentimiento. Creo que tiene que ver con un momento mío. Los discos reflejan cómo somos los artistas”, dijo Soledad.

Entre los autores que figuran en la placa se encuentran grandes figuras del género como Chabuca Granda, Alfredo Zitarrosa, Jorge Cafrune, Horacio Guarany.

Un dato para tener en cuenta es que desde hace cinco años, Soledad y su familia, formaron una empresa propia en la que comparte responsabilidades con otros socios. "Creo que no nos ha ido mal y la discográfica también siente eso. Porque a veces eso influye mucho en la posibilidad que tiene el artista para opinar donde se siente cómodo y qué es lo que haría y que no haría. Eso es algo que a nosotros se nos nota en la cara". Finalizando agregó "Ahora las decisiones sobre la carrera la tomamos nosotros y eso genera otras responsabilidades".

Mensajes de texto desde su casa

26.11.08 - 02.39 hs.
Hola a todos! Son más de las 2 de la mañana y no puedo dormirme! Todavía me duran las alegrías que viví en estos días! Primero quiero agradecerle profundamente al pueblo de Olavarría por invitarme a celebrar sus 141 años! Fue una fiesta maravillosa! Muchísima gente! Familias enteras me acompañaron a cantar! Aún estoy impresionada con esa respetuosa y cariñosa multitud!
La otra gran alegría la viví hace instantes: fui convocada para cantar en la primer edición de los premios "Atahualpa" y me sorprendieron con un premio hermoso! El de la gente! Y me lo entrego una Grande como Marcela Morello! Es por esa razón que les escribo, porque no se dan una idea de lo feliz que me hicieron! A mi edad y con poca experiencia resulta muy difícil recibir premios!
Pero el cariño de ustedes logra estas maravillas! Gracias a todos! A los organizadores del evento, a los colegas y especialmente al público!
De corazón les digo que este momento quedará grabado en mi memoria por siempre!
Un abrazo enorme!
Sole.

Fuente: laSole.com

26 nov 2008

La Sole fue elegida por el público

Con un evento que se realizó en el Teatro Colonial de Avellaneda se efectuó la primera entrega de los Premios Atahualpa 2008. Entre los galardonados estuvieron Soledad, Melania Pérez, el Dúo Salteño y el Dúo Coplanacu.

Con el auspicio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y bajo una idea de Vi-Da Producciones, se llevó a cabo la primera edición de los Premios Atahualpa 2008, que contó con la conducción de Oscar González Oro y Teté Coustarot.

Un jurado de notables y especialistas distinguió a los artistas del folklore nacional más destacados del año en una fiesta exclusiva en el Teatro Colonial, espacio cultural ubicado en la Avenida Mitre 141 de la ciudad bonaerense de Avellaneda.


El evento contó con las actuaciones en vivo de Abel Pintos, Jairo, El Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra y Soledad. [...]

Premio Especial elegido por el público: Soledad

[...] En declaraciones a C5N, luego del evento, Soledad destacó: "Fue una noche especial, porque vine a cantar y me llevo un premio. Ver en un escenario a varias figuras es muy bueno".


Agregó luego: "Es el premio más importante porque lo da el público. No sabía qué decir ni cómo agradecer, es un premio maravilloso. Es una primera entrega que será histórica".

A su vez, aseguró: "Este premio me da mucho ánimo y placer. No tengo palabras para agradecer todo lo que pasó esta noche".

Fuente: Infobae

La Sole llega al sur

Soledad: "La gente sigue valorando que sea una niña"

En el último tramo de la extensa "Gira 100 años", que la llevó por todo el país, Soledad Pastorutti se presentará mañana en Neuquén; el viernes en Roca y el sábado en Viedma. Pocas horas antes de su llegada a la región, "Río Negro" habló con la cantante sobre su relación con el público y el miedo, ya superado, que le generaba crecer y dejar de gustarle a esas personas que la siguen en su carrera y esperaban a "la nena que canta" sobre el escenario.

Después de cantar el Himno nacional en la apertura de la final de la Copa Davis en Mar del Plata y recorrer varias ciudades del país, Soledad Pastorutti recorrerá la región. Se presentará mañana, en el Ruca Che de Neuquén; el jueves estará en Roca y el sábado en Viedma, presentando su tan conocido repertorio y el último compacto "Folklore" -lanzado en julio- que incluye La vieja, Zamba por vos, Canción del jornalero, Fina estampa, Cuando llegue el alba, Trasnochados espineles y ocho hermosos temas más.

Cantante, intérprete y compositora, nació el 12 de octubre del '80 en Casilda, sur de Santa Fe. Desde bien pequeña, acompañada por músicos de Arequito y alrededores, se presentó en escenarios del interior del país. En el verano de 1995, su repercusión en las peñas que circundan el predio central del festival de Cosquín, hizo que la convocaran para participar en él, pero no pudo hacerlo porque una disposición municipal impedía que menores de edad fueran expuestos en televisión pasada la medianoche.

Su primera actuación profesional fue el 4 de noviembre del '95 en Escobar.

Desde entonces, los recitales se acumulan por cientos, sus discos son ya diez y su capacidad laboral se sigue multiplicando. Es de las que están en todos los detalles y hace andar a su equipo a la par de su velocidad y su eficiencia. Es también de las que no paran.

Escuchando sus primeros compactos y los últimos, fruto de sus estudios de canto y de su tesón, se nota claramente la evolución de su voz. Es cálida, el registro se ha ampliado, el color es parejo, maneja muy bien el aire? Ejemplo por demás interesante, cuando se podría haber dormido en los laureles de los comienzos.

"Tiene que ver con una cuestión de salud. Al principio yo no disfrutaba mucho cantando, sí con el momento de pisar el escenario y estar en contacto con la gente. Pero el hecho de cantar, en sí, me generaba muchos problemas; me quedaba disfónica después del segundo tema. A los doce años me descubrieron nódulos, algo muy común en gente que habla mucho, que usa mal la garganta por ser maestras. Pero para alguien como yo, que había decidido el camino del canto, era una traba. Así que a partir de esa edad, ya había empezado a cuidar mis cuerdas vocales como si fuera una profesional".
"Después, los años me enseñaron a entender un montón de cosas que me las habían repetido veinte veces y yo no entendía cómo hacerlas. Todo ese tiempo de estudiar canto, de repetir y sobre todo habiendo subido al escenario a cualquier hora y con cualquier sonido, me fue formando."

-¿Seguís estudiando con Susana Naidich?
-Este año tomé pocas clases porque fue muy vertiginoso y no pude lograr la continuidad de los anteriores. Pero si voy -ahora, antes de que termine 2008- a tomar un par de clases para preparar el verano, refrescar la memoria? En el 2009 quiero seguir estudiando, es importante. Es parte del goce sobre el escenario cuando subo a cantar, de saber que puedo ir a grabar con un grupo, un tema para el cual me invitaron, salir, esas cosas. Me hace más fácil el camino, también".

-¿Cómo ha cambiado tu relación con el público?
-Tengo mucha más seguridad en el momento de subir al escenario. Siento que la gente espera ya a la Sole que conoce. Eso también me da más responsabilidad porque uno, cuando ya tiene un nombre, debe tratar siempre de que el espectáculo salga bien y supere las expectativas de la gente.
Hoy por hoy, como tal, viajo con muchos colaboradores, valemos otro dinero y todo suma como una gran responsabilidad. Yo sé que quien me contrata se esforzó muchísimo para que todo salga bien y tengo que devolverle a esa gente un montón de cosas.
Mi relación con el público es muy buena desde siempre, pero siempre tuve miedo de que al crecer dejara de ser la nenita esa que canta y no gustara tanto. Pero, creo que superé la etapa, ese momento difícil y la gente continúa valorando de mí que siga siendo una niña en el escenario (vuela su risa), de alguna manera. Por suerte, aunque hasta físicamente cambié muchísimo, no soy una mujer para que digan ¡oopa, cómo está la Sole! La naturaleza es sabia?

Fuente: Río Negro

24 nov 2008

La Sole en los Premios Atahualpa

Se entregan los Premios Atahualpa

El martes 25 de noviembre en el Teatro Colonial de Avellaneda tendrá lugar la ceremonia que distinguirá a los mejores del folklore nacional.

Impulsados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y con idea y producción general de VI-DA Producciones, tendrá lugar el martes 25 en el Teatro Colonial de Avellaneda la primera edición de los Premios Atahualpa al Folklore.

Referentes históricos, artistas consagrados y nuevos valores serán distinguidos por un jurado de notables y especialistas, en el transcurso de una fiesta que reunirá a todas las figuras del género. Los artistas que cantarán en la ceremonia serán nada menos que La Sole, Abel Pintos, El Chaqueño Palavecino y Jairo.

Los conductores serán Oscar González Oro y Teté Coustarot, mientras que distinguidos músicos de la talla de Sandra Mihanovich, Patricia Sosa, Luciano Pereyra e Hilda Lizarazu, entre otros, serán los encargados de entregar las estatuillas a los galardonados.

Fuente: 10 Música

Olavarría: una multitud en el recital de Soledad

Soledad cantó ante más de cuarenta mil personas

La cultura sin dudas fue lugar de encuentro ayer a la tarde, en el Parque Mitre. Es que se conmemoró el 141 aniversario de Olavarría y por primera vez el festejo se alejó del clásico acto protocolar para trasladarse a uno de los sitios más atractivos con los que cuenta la ciudad. Por eso, estuvieron presentes aquellas instituciones, personas y artistas que fueron marcando la historia del Partido, mostrando lo suyo ante decenas de miles de personas.

La fiesta fue multitudinaria, a pesar de que hasta entrada la tarde el clima amenazaba y el cielo cambiaba entre un tímido gris y un negro completamente oscuro. Recién cercanas las 16 el sol comenzaba a mostrarse en lo alto.

Alrededor de las 8 de la mañana empezaron a arrimarse al Parque los encargados de los stands de las colectividades, de las provincias de nuestro país y de las localidades. Pero más temprano, a las 4, proveniente de Santa Luisa hizo su primera aparición el grupo encargado de organizar el enorme fogón para los choripanes y la vaquillona que, dicho sea de paso, se vendió en una hora.

Todos prepararon desde temprano los últimos detalles para mostrar a la gente los productos típicos, las comidas características y las artesanías que acompañaron el festejo hasta que Instrumental Huella Pampa primero y Soledad después acapararon la atención de los olavarrienses, mientras Canal Local transmitía en directo.

Soledad cerró una de las mayores fiestas populares de la historia de Olavarría.

Pero el festejo comenzó mucho antes. Sobre uno de los escenarios montados en calle Dorrego pasaron decenas de espectáculos artísticos que se sumaron a la propuesta de acercar a los olavarrienses a la cultura de la ciudad. Más allá, y hasta Necochea, los stands de artesanos, colectividades y provincias abrían sus puertas al interés general.

Familias enteras, adolescentes, jóvenes y mayores. Todos disfrutaron de la fiesta y muchos, desde temprano, se animaron a instalarse bien cerca del escenario central, el plato fuerte de la celebración. [...]

Mensajes de texto desde Olavarría (Buenos Aires)

23.11.08 - 20:35 hs.
Y sigue... Y sigue la gira de Noviembre! Ya falta poquito para terminar! Hoy estoy en Olavarría! Es el aniversario de la ciudad y voy a formar parte de los festejos que comenzaron temprano!
En 15 minutos estaré sobre el escenario en el Parque Mitre y ya estoy lista para eso!
Hace muchísimo calor y está amenazando la tormenta, pero lo vamos a lograr!
Lo de anoche estuvo muy bueno! Después les cuento qué pasó acá!
Besotes!

Fuente: laSole.com

22 nov 2008

La Sole en el aniversario de Olavarría

Olavarría cumple años y el Gobierno Municipal prepara una gran fiesta para festejarlo juntos

Olavarría está pronto a cumplir 141 años desde su fundación y el Gobierno Municipal se encuentra organizando una gran fiesta para que todos podamos celebrar juntos el cumpleaños de nuestra ciudad, en el Parque Mitre.

Por ello, distintas áreas del Municipio se encuentran trabajando en forma mancomunada para que el día 23 de noviembre, todos los olavarrienses nos encontremos en el escenario natural del Parque Mitre.

Allí, desde la 10, mostrarán sus historias, sus tradiciones, sus comidas y trajes típicos nuestras localidades, colectividades, representantes de las provincias argentinas y artesanos. Al mediodía y a la noche habrá venta de comidas, asado con cuero, chorizos, entre otros.

Se dispondrán dos escenarios uno será destinado a la presentación de todo nuestra expresión cultural local y un escenario mayor, se presentará el grupo de mayor trascendencia local Huella Pampa, cerrando el cumpleaños 141 de la ciudad en vivo la popular cantante, Soledad Pastorutti, quien realizará un concierto con todos los temas que la convirtieron en una de las jóvenes referentes del folklore argentino.

Detalles de la fiesta

Desde la Subsecretaría de Cultura, Educación y Turismo, organizadora y coordinadora de los espectáculos, se destacó que en la tradicional esquina de Brown y Belgrano, se ubicará el escenario principal donde hará su presentación a las 20.45, Huella Pampa, y aproximadamente a las 21, hará su actuación Soledad Pastorutti, bajo la conducción de Marcelo Manolio. [...]

Mensajes de texto desde Martinez (Buenos Aires)

21.11.08 - 20:12 hs.
Hola amigos! Los tengo un poco abandonados y les pido disculpas! Este mes vino muy movido y andamos de aquí para allá sin respiro!
Estoy llegando a Buenos Aires después de cantar el Himno en la inauguración de La Copa Davis en Mar del Plata! Fue muy emocionante estar ahí! Y una responsabilidad enorme!
Espero que podamos ganar, sería una alegría muy necesaria para nuestro país!
Ahora ya estoy pensando en el Show de esta noche! El Bristol es un teatro hermoso! Y tenemos la intensión de grabar "Brindis" en vivo! Los invito a participar! En un rato nos vemos ahí!
Besote!

Fuente: laSole.com

21 nov 2008

Soledad cantó el Himno Nacional

Distintos medios gráficos y sitios web se hicieron eco de la participación de Soledad en la ceremonia inaugural de la final de la Copa Davis, siendo la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino.

Desde el court

Soledad cantara el himno. Soledad Pastorutti, aunque esta vez sin revolear el poncho, será la figura de la música popular que entonará las estrofas del Himno Nacional Argentino durante la ceremonia inaugural ,que se realizará mañana antes del partido de dobles. [...]

Fuente: La Gaceta


Un gran Feliciano vence a Del Potro, lesionado, y deja a España en la lucha

[...] La jornada comenzó con tintes patrióticos, con la cantante Soledad Pastorutti entonando el himno nacional argentino en la pista del Polideportivo Islas Malvinas, donde la banda del Área Naval Atlántica, dirigida por suboficial mayor Matías Raúl mostró sus impolutos uniformes blancos. [...]

Fuente: Sportec (España)


En Mar del Plata la fiesta también es de la gente

Desde el comienzo de la Ceremonia inaugural se viven momentos de muchas emociones en el Polideportivo Islas Malvinas. Y uno de esos "picos" fue cuando la cantante Soledad Pastorutti entonó las estrofas del Himno Nacional argentino. [...]

Fuente: Telam


Famosos, políticos, todos quieren estar

[...] La cantante Soledad Pastorutti fue la encargada de cantar el himno nacional en la ceremonia de Apertura de la final. [...]



De cal y de arena

[...] Después de mucha expectativa y varias especulaciones, llegó "el momento de la verdad", tal como rezaban los videos que apaciguaron la espera en el colmado Polideportivo Islas Malvinas, de Mar del Plata. Tras la ceremonia de apertura, con el himno ejecutado por la otra Armada (con su banda vestida de blanco) y entonado por la cantante Soledad Pastorutti (alias "La Sole"), los protagonistas afrontaron los compromisos que inauguraron la primera jornada. [...]



Las tribunas también jugaron

El estadio es hermoso y el clima que se generó previo a los encuentros bien podríamos compararlo con un partido de la NBA o algo por el estilo. Luces que iban y venían, pantallas gigantes, música al tono y público más que prendido. Es decir, nada para pedir. El respeto de los hinchas argentinos ante el ingreso del equipo visitante y durante el himno español es digno de destaque. También sobresalió la forma en como el público local, compuesto por más de 10 mil personas, cantó su himno, acompañando a la famosa Soledad Pastorutti, invitada especialmente para la ocasión. [...]

Fuente: Espectador


La “Sole” Cantó el himno y se desató la fiesta

La ceremonia inaugural de la gran final de Copa Davis 2008 entre la Argentina y España tomó más color cuando la cantante Soledad Pastorutti entonó las estrofas del Himno Nacional argentino, un momento altamente emotivo para el público que colmó el estadio. [...]



El gran día de Feliciano

Feliciano López no se dejó engatusar por el estruendo. Salió La Sole vestida de tiros largos para la final de la Copa Davis, la recibió un coro de 10.000 gargantas emocionadas, y juntos entonaron el himno de Argentina, que pudo ser la condena de España y acabó siendo el verso que le dejó viva para luchar otro día (1-1). "¡Coronados de gloria vivamos, o juremos con gloria morir!", rugieron miles de voces roncas junto a la cantante, que así apoyaba a sus tenistas. [...]

Fuente: El País (España)


La gran final, desde adentro

[...] 12.57: La Sole interpretó una no demasiado prolija versión del Himno Nacional y ahora Nalbandian se prepara para entrar en calor. El primer punto es inminente y el clima en el Islas Malvinas es intenso. Explota el público cuando nombran al cordobés. [...]

Fuente: La Nación


Pico máximo de audiencia de la Copa Davis: 14.5 puntos de rating

La transmisión acaba de comenzar y ya pasó La Sole que interpretó el himno nacional. El rating en este momento es de 8.1. Telefe gana la franja con 10.8. [...]

Fuente: Primicias Ya


Explosiones al por mayor

[...] Después fue tiempo de los himnos. El público argentino fue muy respetuoso con los 300 españoles presentes, aunque después se quedó con las ganas de escuchar una versión más larga -y más prolija- del himno local, entonado por la "Sole". [...]

Fuente: Río Negro

20 nov 2008

Copa Davis: Cantante folclórica entonará himno argentino en inauguración

La cantante Soledad Pastorutti, máxima exponente de la nueva camada del ritmo folclórico argentino, entonará el himno nacional de su país en la ceremonia inaugural de la serie final de la Copa Davis que se llevará a cabo este viernes en la ciudad de Mar del Plata.

La artista se presentará junto a la Banda de Música del Area Naval Atlántica en el estadio polideportivo municipal "Islas Malvinas", escenario del enfrentamiento entre Argentina y España, según informaron a Xinhua fuentes de la organización.

La ceremonia inaugural está programada para las 12:30 hora local (14:30 GMT) del viernes, antes de los primeros dos partidos de individuales.

Soledad Pastorutti, de 28 años, inició su carrera desde muy joven y a los 15 años se consagró junto a su hermana Natalia en el tradicional Festival de la Canción de Cosquín, que se realiza cada verano en la provincia de Córdoba.

Los medios de prensa la bautizaron "El Huracán de Arequito", por la arrolladora personalidad que mostró en los escenarios y en alusión a su localidad de origen, en la provincia de Santa Fe.

Su marca personal es que en cada canción agita el poncho, vestimenta típica argentina que consiste en una manta, cuadrada o rectangular, de lana de oveja, alpaca, vicuña, o de otro tejido, que tiene en el centro una abertura para pasar la cabeza, y cuelga de los hombros generalmente hasta más abajo de la cintura.

Fuente: Xinhua (China)

Sole a la cancha

Confirmó la cantante Soledad Pastorutti que entonará el himno nacional en la ceremonia inaugural.

Como toda ceremonia inaugural, una figura se acerca para entonar las estrofas del himno de su país. En este caso, Soledad Pastorutti tendrá su oportunidad en el Islas Malvinas, antes de que empiece la acción de la final. La Sole de Arequito, estará presente para cantar, con su toque folklórico, el himno argentino. Aunque seguramente no lo hará a puro poncho. En lo que respecta a las transmisiones televisivas, finalmente Gastón Gaudio no arregló y por eso no estará junto a Juan Pablo Varsky para Canal 13, desde Mar del Plata. Entonces, ese lugar lo ocupará José Luis Batata Clerc. En tanto que el trío de TyC Sports ya estaba confirmado: Gonzalo Bonadeo, Alejandro Klappenbach y la participación especial de Guillermo Coria.

Fuente: Olé

Soledad en la final de la Copa Davis

Mañana comienza en la ciudad de Mar del Plata la final de la Copa Davis entre Argentina y España.

En el acto inaugural, Soledad cantará el Himno Nacional Argentino.

No te pierdas uno de los eventos deportivos más importantes del año. Sera transmitido por TyC Sports a partir de las 11 horas.

Fuente: laSole.com

19 nov 2008

La Sole en San Roque (Corrientes)

XVIº Fiesta del Canto Argentino

Se presentó en el salón Pinin Palma de la Subsecretaria de Turismo de la provincia la XVIº Fiesta del Canto Argentino que se desarrollará en la localidad de San Roque el próximo sábado 20 de diciembre en el complejo polideportivo municipal.


[...] En cuanto a las características del evento, indicó que “tendremos una fiesta con números musicales importantes, fuegos artificiales, y una serie de actividades que ofrece San Roque como exposiciones de artesanías, visitas al museo de arte, al casco histórico del municipio”.

Otra alternativa que ofrecerán durante el día serán los deportes náuticos y días de camping para tomar contacto con la naturaleza.

Entre los artistas que animarán la fiesta, estará “Soledad Pastorutti” como figura principal invitada, Salamanca, Alma Montiel, y el Ballet de danzas del teatro de Juan de Vera de la ciudad de Corrientes. Por consiguiente, habrá elección de la reina del Canto Argentino en el que participarán candidatas locales y de municipios vecinos.

Cabe mencionar que las entradas preferenciales son de $30 y además se pueden adquirir de $20, ya están a la venta en varias localidades de la provincia.

Para mayor información, los interesados deberán comunicarse a los teléfonos: 03777-478037 o al 03777-478125

Fuente: Mega 24

Nota: Agradecimiento especial a Ricardo, webmaster del sitio Conociendo San Roque, por la información brindada.

La Sole ovacionada en Viale

La VII edición de la Fiesta Provincial del Asado con Cuero, culminó el día domingo 16 del corriente mes y se desarrolló de manera fabulosa con las participaciones destacadas de Soledad Pastorutti y Los Palmeras. La ganadora del O Km. fue Aidé Celestina Ocaranza de la ciudad de Viale.

En una semana muy movida en Viale donde se vivió un clima expectacular y de festejo, se llevó a cabo la VII edición de la Fiesta Provincial del Asado con Cuero (declarado este año de interés turístico nacional) de manera exitosa. El jueves 13 dio inicio y culminó a toda orquesta el domingo 16.

Con la participación de más de 30 asadores, que compitieron con diferentes forma de hacer el asado con cuero. Asadores que vinieron de todos los puntos del país se dio comienzo al concurso, que terminó el domingo cuando los jueces del evento fueron premiando a los ganadores en la noche de cierre según la calidad y como lo habían realizado al mismo.

Los grandes Ganadores de la Competencia fue el equipo de Hernandarias. Los cinco integrantes del grupo recibieron obsequios artesanales realizados por el vialense Paulo Romero, como así también se les entregó un trofeo que los declaró como Campeones de la Fiesta 2008.
Una multitud estuvo presente para vibrar el emocionante final.

Durante las cuatro noches, gente de todos lados de la provincia y del país se acercó para conocer en algunos casos y otros que ya sabían lo que es estar presente en un evento de estas características para poder vivirlo y disfrutarlo nuevamente, tanto de los espectáculos de primer nivel, como también de numerosos stand que se encontraban dentro y fuera del galpón que tiene el predio de Viale FBC.
Había Stand de ropa, de comidas, de artesanos, de Internet, etc.
Por supuesto patios de comidas donde se pudo disfrutar y degustar el rico asado con cuero, como demás comidas típicas.

Click en la foto para ver el álbum
La Sole en Viale - Fiesta del Asado con Cuero 2008

La Gran noche: Fue la noche de sábado cuando se presentó en el escenario mayor, Soledad Pastorutti. Un montón de gente (unas 4000 personas a pesar del frío) estuvieron presentes para ver cantar y sentir la voz de esta gran cantante de Arequito que deleita al país en cada uno de los lugares donde se presenta, en este caso no fue la excepción todos cantaron y saltaron a su ritmo y vivieron casi dos horas a pura música, calidez, simpatía y emoción por el expectacular show en vivo que brindó Soledad. Luego se realizó una breve conferencia de prensa en el camarín de la artista y dialogó con VIALEdigital.com.ar, sobre esta vivencia con el público de Viale y su participación en este tradicional y reconocido evento, manifestó: "Mirá sinceramente venía con mucha expectativa porque alguna vez nos cruzamos con el chano (en referencia a Lisandro María, Pte. de Viale FBC) en Laborde, donde se hace la fiesta del Malambo y nos había hablado de esta fiesta de sus deseos de que estemos acá. Entonces se el esfuerzo que el club y las personas que organizan el evento ha hecho para que estemos nosotros aquí, por eso para mi eso es un mochilón que tengo que venir y tratar de no sólo dar lo mejor de mí, sino de que también todo salga bien… a veces me hago cargo de cómo está el clima en estas ocasiones. Pero estoy contentísima por el público maravilloso, una fiesta estupenda, que nos encontramos con todo bien, con el escenario, con las luces con todo expectacular así que no me puedo quejar, al contrario me voy feliz… Lo que me sorprendió de la gente es que a pesar del frío había mucha gente grande, tapadita hasta arriba y se quedó hasta el último tema y hasta pidió uno más, esas son cosas que uno arriba del escenario no tiene cómo agradecer. Yo siempre digo pondría una cámara en el lugar donde estamos nosotros para que el público vea y sienta lo maravilloso que se siente recibir tanto cariño y tanta energía". Fue algo brillante para todos contar con la presencia de Soledad que derrochó simpatía y humildad.

[...] Durante todas las noches de la Gran fiesta Gran, concurrieron según fuentes oficiales, unas 17500 personas. Participaron asadores de la República Oriental de Uruguay, San Luis, Capital Federal, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, entre otros.
Vinieron visitantes de todos lados, les mencionaremos los de más lejos: Buenos Aires, San Luis, Uruguay, Venado Tuerto y de Alemania. [...]


Nota: Agradecimiento especial a José Crispins, periodista de Viale Digital, por la información y la generosidad.

17 nov 2008

Soledad hizo vibrar al Haras El Capricho

Ante la presencia de la Princesa Haya Bint Al Hussein de Jordania, “La Sole” cerró el primer fin de semana de la Décima Edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos Haras El Capricho, en Capilla del Señor. Con un cielo totalmente despejado y sol radiante, Soledad Pastorutti hizo vibrar a más de 30 mil personas desde el escenario montado en plena pista. En un show con entrada libre y gratuita, que duró algo más de una hora, la reina de Arequito repasó sus éxitos y deleitó con sus últimos trabajos. Para los temas finales, su hermana Natalia subió al escenario para un dueto sumamente aplaudido.

Mientras, en otro lado del Haras, propiedad de la familia Werthein, un almuerzo homenajeaba la visita de S.A.R. Princesa Haya Bint Al Hussein, quien entregó el premio de la última competencia de la jornada. Luego de unas palabras por parte de la invitada, el Dr. Werthein le obsequió dos caballos en nombre de todos los asistentes: un Falabella y un ganador de varias competencias Endurance. Algunas de las destacadas presencias fueron Valeria Mazza y Alejandro Gravier, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y su mujer Karina Rabolini, y su médico personal Alfredo Cahe. También asistieron: David Nalbandian, Jorge “Corcho” Rodríguez, Verónica Lozano, Tete Coustarot y Daniel Hadad entre otros.

Fuente: PuroShow

16 nov 2008

Soledad brilló en Capilla del Señor


En el escenario montado en la pista, La Sole cantó ante más de 30.000 personas que se acercaron hasta el Haras El Capricho en Capilla del Señor en una nueva jornada de sol y saltos. En un show con entrada libre y gratuita, que duró algo más de una hora Soledad repasó sus éxitos y deleitó con sus últimos trabajos. Para los temas finales, su hermana Natalia subió al escenario y cantaron a dúo. Su simpatía y calidez hicieron que el público vibrara sobre la pista de césped.

Mensajes de texto desde Viale (Entre Rios)

16.11.08 - 12:33 hs.
Hola queridos Amigos! Estoy a punto de subir al escenario del Festival de Viale en la provincia de Entre Ríos! Esta noche canto sin la compañía de Naty que está en Salto Argentino (Santa Fe)! Estoy con un poco de dolor de garganta por estos bruscos cambios de clima pero seguramente todo va a salir bien! Les dejo un abrazo enorme! Y más tarde les comento cómo terminó todo!
Hasta pronto entonces!

Fuente: laSole.com

Soledad arrasó en Viale

La Sole pasó por Viale y contagió con su énfasis tan caraterístico que la llevó a ser un verdadero ícono del folklore nacional. Habló en exclusiva con Micrófono Digital.

Ha pasado mucha agua por debajo del puente y en Viale hubiese sido impensado decir que Soledad Pastorutti, "la Sole", el Huracán del folklore argentino, sería la estrella que brillara en un escenario vialense.

Muchos son los estigmas que en la noche del día sabado se dejaron de lado y volvieron a dar rienda suelta a la ilusión de muchos entrerrianos, como dijo la Sole: "Debemos dejarnos de ser mártires y dejar de hacernos eco de los que pasa en otros lugares del mundo. ¡Resulta que en los paises asiáticos se tiran un pepito y nosotros nos tenemos que hacer responsables del olor!".

Entre otras cosas, tambien dejó mensajes para la familia y la juventud, quien, convencida, afirmó que es la alternativa a muchas de las situaciones actuales.

Ante un marco imponente de espectadores y con un reconocimiento particular a la infraestructura dispuesta para el mega show, así también para la joven comisión organizadora del la fiesta, "la Sole" brindó un espectáculo soñado por mucha gente. Se llevó todos los aplausos, deleitó con sus canciones y nos presentó "Folklore" su nuevo material con 14 temas que contagiaron de alegría y fervor a las miles y miles de personas.

Para cerrar, destacamos desde este medio, el carisma, la predisposición, el fervor, énfasis y humildad que sigue manteniendo esta gran artista para con los medios del interior.

La primera nota que le realizamos a esta gigante del folklore nacional, hace ya más de una década en Entre Ríos, de la cual conservamos la foto.

"Gracias Soledad"


Nota: Agradecimiento especial a Maximiliano Perez de Micrófono Digital por la información brindada y la amabilidad.

A mal tiempo buena cara

Qué alivio, eran las palabras que decían varios de lo que están en la organización de la Fiesta del Asado con cuero, ese alivio era porque pudo actuar, “La Sole“ y de esta manera ofrecerle a toda la comunidad y visitantes de todas partes, un espectáculo de primer nivel a lo que estamos acostumbrado en el interior, mirar por la pantalla chica. Sin lugar a dudas esta artista se llevó de Viale una imagen muy buena, en cuanto a lo que se presentó, al significado de este encuentro y quizás no pensaba encontrarse con todo tan perfecto, desde el vaso de agua hasta, el sonido, el silencio de la gente al momento de cantar y el respeto de los medios de comunicación que en ninguna circunstancia hostigaron a esta artista para conseguir una nota, es como traer a la memoria , “en pueblo chico nos conocemos todos“. El frío no fue un impedimento para que miles de personas, muchas con lágrimas en los ojos, siguieran paso a paso el show de la nena de Arequito. Esta presentación será sin lugar a dudas la apertura de la presencia de artistas nacionales en las próximas ediciones.

14 nov 2008

Mensajes de texto desde San Luis (San Luis)

13.11.08 - 21:09 hs.
Hola! Qué lindo dia que hace acá en San Luis! Llegamos a las 10 de la mañana en nuestro micro de gira! Descansé toda la tarde y recién terminé la conferencia de prensa que se realizó en uno de los locales de las Farmacias "Los Alamos" que festeja con un show mío sus 10 años de existencia!
El show es a las 21:30 hs. y hay mucha expectativa! Ya comienzo a prepararme y en un ratito... A cantar!
Besos nos vemos...

Fuente: laSole.com

Soledad cantó en el corazón del centro puntano

Miles de fanáticos presenciaron el show de la Sole, en el escenario que se levantó frente al Correo.

Una multitud se reunió en la esquina de Illia y San Martín en la ciudad de San Luis ayer a la noche. El motivo: Soledad presentó su último disco para festejar con los puntanos los diez años de Farmacia Los Alamos.


Soledad, decidió dejar por un rato el pop de lado y regresó a sus raíces. Así lo demostró anoche en el recital que dio frente a la plaza Pringles. “Folclore” es el nombre del nuevo disco de la cantante que este año asumió un rol diferente y se convirtió también en conductora de TV. Todo este año condujo para Canal 7 “Ecos de mi tierra”, sin dejar de lado las presentaciones por todo el país.

Los chamamé y folclore del norte fueron los protagonistas de la noche. El público puntano disfrutó del show.

La Sole en Lomas de Zamora: suspendido

El recital que Soledad brindaría esta noche en el Teatro Coliseo de Lomas de Zamora (Buenos Aires) ha sido suspendido.

13 nov 2008

La Sole no estará en Luján

Finalmente, luego de que trascendieran distintas noticias y rumores, está confirmado oficialmente que Soledad no se presentará en Luján en el mes de diciembre, tal como se había adelantado.

El festival "Luján se Muestra" se realizará de todas maneras el día 6 de diciembre y contará con la presencia de Jorge Rojas.

Según lo expresado por el Centro Comercial, organizadores de dicho evento, quedará pendiente para un futuro la presentación de "la Sole" en la ciudad.

Nota: una vez más MUCHAS gracias a Hugo, director de Lujanet, por la información pero principalmente por la amistad y todo lo que eso involucra.

11 nov 2008

La Sole en el Festival Nacional de Jineteada y Folklore

Se conoció la cartelera definitiva del "Festival Nacional de Jineteada y Folklore"

En el sitio oficial de turismo de la ciudad de Diamante, se dio a conocer la cartelera definitiva de la edición 2009 del Festival Nacional de Jineteada y Folklore que se realizará del 8 al 13 de enero y en el que se destacan, tal como lo adelantara ANALISIS DIGITAL, calificadas figuras de trayectoria nacional e internacional con los nuevos valores que acreditan suficientes méritos para ofrecer su arte en el escenario Carlos Santa María.

Entre los artistas ya consagrados, sobresalen los nombres del grupo vocal Opus Cuatro, Cuti y Roberto Carabajal, Hugo Jiménez Agüero, Los Alonsitos, Ramona Galarza, Carlos Santa María, Raúl Barboza, Alfredo Avalos, Orlando Vera Cruz, Soledad Pastorutti, Mario Alvarez Quiroga, Los Tekis y Abel Pintos. [...]

El Festival noche por noche:

Jueves 8: Haciendo Patria (danza), Pocho Gaitán, González-Galarza, Opus Cuatro, Hipólito Sosa, Cuti y Roberto Carabajal y Sebastián Moreyra.

Viernes 9: Haciendo Patria, Diana Zapata, Los Waigandt, Hugo Jiménez Agüero, Los del Gualeyán, Diamante baila, Los Alonsitos y Los guitarreros.

Sábado 10: Haciendo Patria, El Canoero, El Popo (humorista cordobés), Sueños del Norte, Las Voces de Montiel, Los Chamarriteros (festejan 25 años como grupo) y Los Majestuosos del chamamé.

Domingo 11: Haciendo Patria, Ramona Galarza, Carlos Santa María, Raúl Barboza, Diamante baila, Pablo Achaval y Javier Colli.

Lunes 12: Los Ches, Alfredo Abalos, Orlando Vera Cruz, Soledad Pastorutti.

Martes 13: Diamante baila, Renacer Diamantino, Patricia Barrionuevo, Mario Alvarez Quiroga, Los Musiqueros Entrerrianos con Néstor Cuestas, Abel Pintos y Los Tekis.

El espectáculo de jineteadas en categorías clinas y basto por el campeonato nacional de ambas categorías, se realizará desde el jueves 8 al lunes 12 de enero.

Ushuaia: Una multitud ovacionó a Soledad Pastorutti en un show a beneficio

Más de dos mil quinientas personas disfrutaron del recital que la Sole brindó el pasado jueves en Ushuaia, donde presentó su décimo disco “Folclore”. Lo recaudado en las entradas fue donado a la Fundación Kau-Yack.

En el marco de las celebraciones del centenario de La Anónima, el pasado 6 de octubre, Soledad Pastorutti desplegó toda su fuerza y dote folclorista en Ushuaia para agitar el delirio y la alegría de más de dos mil quinientas personas, que colmaron el gimnasio del Empleado Público. En dos shows impecables, donde no faltó el revoleo de poncho, la Sole se presentó su décimo disco "Folclore" en el cual, más que nunca, reafirma su amor incondicional por el género musical que la hizo nacer y consolidarse como artista.

Por aproximadamente una hora y media, con ocho músicos en escena, y por algunos tramos con el acompañamiento de su hermana Natalia, Soledad cantó "Canción del Jornalero", "Luz de Luna" y "Escucha tu corazón" entre otros de su última producción; y asimismo repasó algunos clásicos como "A don Ata" "El tren del cielo", que le sacaron toda la energía al público presente.

Transitando por su momento de plenitud vocal, y después de haber realizado giras internacionales, incluso haber incursionado en el mundo de la televisión, este año la cantante también fue protagonista de la campaña que realizó Supermercados La Anónima en sus sesenta sucursales del país por su cien aniversario. Por estos días la llevará a varios rincones de la Patagonia para realizar diferentes show a beneficio. En este caso el valor de las entradas fue donado a la Fundación Kau –Yack, que trabaja en la confirmación de un centro de día para adolescentes con capacidades diferentes de la capital fueguina.

Antes de su presentación en conferencia de prensa Soledad Pastorutti expresó ante los medios locales que "Es un desafío volver, fuera del evento local más importante La Noche Más Larga , y es una gran posibilidad que tenemos para reencontrarme con la gente del sur, donde las distancias son más difíciles".

¿Cómo se sintió representando a La Anónima?
Para cualquier artista popular es un lujo. Sobre todo hoy, cuando hacer un espectáculo de estas características sin sponsor es más difícil. Sino hubiésemos venido mucho antes porque nuestro deseo es siempre estar cerca de la gente.

¿Cuando se involucró con Emilio Estefan sintió que se corrió del Folclore?
En ninguno de mis discos me corrí totalmente del folclore. El más osado es "A donde vayas", que es un disco que salió en el 2004. Hubo una reacción especial de la gente, y de la prensa. Creo que cuando uno viene con tanta carga éxito algo siempre sucede, como si camináramos sobre una cornisa. En algún momento algo tiene que pasar porque la vida es así. Venía con los tres primeros discos muy bien, y con el cuarto a la empresa discográfica se le ocurrió probar si lo que ocurría en la Argentina podía producirse en el mundo.
Como aritista surgí casi como una reacción social, de una época donde se privatizaban las empresas, y se miraba demasiado afuera. Cuando se me ofreció la oportunidad de ir a Miami, aquellos que me veían como una insignia, lo vieron como algo muy negativo. Igual creo que fue una experiencia muy positiva y que no me podía perder. En aquel momento estaban grabando en el mismo estudio Shakira y Alejandro Fernández, que corrieron con mejor suerte que yo. De todas maneras el disco vendió más que el anterior, pese a que quedaron los estigmas de mi época Estefan.

En su regreso de tus experiencias internacionales, queda la sensación que volvió con una voz diferente
Aprendí muchísimo afuera. Coincide también con una etapa de crecimiento personal de mujer, que fue lo que afecto un poco mi imagen. En aquel momento se decía que yo había cambiado mi imagen, y de verdad no había ido a otra peluquería. (risas) Pero creo que, con esa experiencia, crecí mucho vocalmente y de echo es uno de mis mejores discos. Igualmente hoy lo cantaría mucho mejor todavía. (risas)

¿Como influyó en usted en la televisión?
Para mi la tele es un medio que no es tan natural como el escenario. Si bien la idea de hacer el programa de folclore fue mía. Cuando me propuso el Canal 7 hacerla dudé porque trabajo muchísimo. No me sentía muy preparada, por eso se decidió que Marcelo Iriberne sea el principal conductor. La gente lo tomo bárbaro, sobre todo en el interior se mira muchísimo. Estoy llena de trabajo y creo que se lo debo a la televisión. Si estás en el medio existís, y da la sensación que si no apareces no estás vigente.

¿Su relación con los jóvenes, es parte del éxito de su carrera?
Eso me lo atribuyen mucho. Creo que el fenómeno hubiese ocurrido igual, con o sin soledad. Había mucha gente que estaban haciendo las cosas muy bien, y le había aportado algo nuevo al folclore.
Los Nocheros ya venían con un gran éxito, y yo era telonera en muchos de los festivales del interior. Yo llegue primera a Buenos Aires. Siempre ejemplifico que estábamos todos formando fila y como el concurso de La Anónima, con el que se gana la compra, en este caso me tocó justo a mi: Pero gracias a Dios se pudo sostener con el tiempo, y no fue solo una moda.

10 nov 2008

La Sole en la Revista "Susana"

De Arequito con amor
La Sole y sus abuelas


• “Es muy raro que mis abuelas vengan a Buenos Aires. Las asusta el movimiento, la inseguridad, tanta gente...”
• “Disfruto un montón las charlas con mis abuelas. Son largas conversaciones en las que nos contamos todo. Elvira no entiende mucho cómo es mi trabajo, pero sus consejos me sirven. En cambio, Valeria es mi compañera de emociones, siempre me acompañó”.
• “La nona Valeria y mi mamá me enseñaron a practicar el amor por los asuntos de la vida diaria. El aroma de una sábana, el perfume de una toalla, la pava de café con leche llena, el almuerzo en familia, la sobremesa...”.
• “Ellas son muy distintas. La nona Elvira es más despreocupada. Pero en alguna fiesta nos sorprende con su ropita combinada. La más coqueta es la nona Valeria. Ella no sale a la calle si no está maquillada”.

Fuente: Revista SG

Nota: La cálida y divertida entrevista de Soledad junto a sus abuelas se encuentra comleta en la revista Susana del mes de Noviembre, la cual ya está a la venta en todos los kioscos de diarios y revistas del país.

9 nov 2008

La Sole en "Las Mujeres de Lavié"

Raúl Lavié graba sólo con mujeres

Raúl Lavié empezó a grabar su nuevo CD. Las mujeres de Lavié, que incluirá tangos, zambas, jazz y "musical". Para eso, Raúl ya grabó con Soledad Pastorutti "María va", con acompañamiento de Antonio Tarragó Ros. Fue esta semana, en los estudios del director musical y pianista Daniel García. Después hará lo propio con Valeria Lynch ("El fantasma de la ópera"), Estela Raval ("Himno al amor"), Susana Rinaldi ("A pesar de todo"), entre otras. El broche de oro será Eladia Blázquez, con "Golpea que te van a abrir", la última grabación que dejó antes de morir.

Fuente: Clarín

“La Sole”, por momentos fue un huracán en la Patagonia

Más de cuatro mil personas la ovacionaron en la noche del sábado a la artista, que llegó con nuevo disco.

Ante un público que colmó las instalaciones del Boxing Club, se presentó este sábado “La Sole” para deleitar con sus ya clásicos y los temas que componen su último disco recién “salido del horno”.

Su flamante CD lleva de título “Folklore”, como para reafirmar que volvió o que nunca se fue. Como sea algo más de dos horas le bastaron a la cantante nacida en Arequito, Santa Fe, para corroborar ante el público riogalleguense su vigencia a casi 13 años de su aparición meteórica en el Festival de Cosquín.

Más de 4 mil almas acompañaron cada una de las canciones que brotaron de la garganta del “Huracán de Arequito”.

Así fueron surgiendo temas como “Zamba por vos”, “Virgen india”, “Del tiempo de mi niñez”, “Entre a mi pago sin golpear”, “Que nadie sepa mi sufrir”, “Yo si quiero a mi país”, entro otros. Y, como era de esperar, “A Don Ata”, la creación de Mario Álvarez Quiroga que ella transformó en un éxito y en su caballito de batalla durante varios años.

La presentación de “La Sole” en la ciudad fue iniciativa del Supermercado “La Anónima” en el marco de los festejos por sus cien años de vida.

De la mano de “La Anónima”, la artista se presentó en varias ciudades del país. El pasado 6 lo hizo en Ushuaia y el 7 en Río grande. En octubre lo había hecho en Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia y Trelew, y sigue la lista.

“Un privilegio actuar así”

Previo a su presentación, “La Sole” eligió un hotel céntrico para dialogar con los medios. Allí se pudo ver a una artista sencilla que ha tenido un crecimiento considerado.

“Venimos con un proyecto que nos llena de alegría, es el ultimo disco y es el Nº 10 en nuestra carrera, el mismos tiene 14 canciones de las cuales 12 son clásicos del folclore y con esta oportunidad que nos brinda la Anónima de hacer una gira no solamente por esta ciudad, sino por gran parte de la Patagonia, ya que también estuvimos en la Pampa y venimos de Río Grande y Ushuaia”.

La artista elogió la recepción que tuvo y la organización del espectáculo. “Realmente es un privilegio venir y que todo esté listo, el sonido, las luces, etc. y se encuentre todo armado para el show y que estén las condiciones dadas para que todo salga bien”.

Soledad indicó que a veces es muy difícil llegar a estos lugares. “Hoy para producir un espectáculo, sin sponsor realmente no se puede, uno viene a los lugares cuando hay un festival, un aniversario, pero difícilmente se puede venir a cumplir con un deseo así por que sí, entonces estamos muy contentos, la gira viene bien, ya actuamos en las ciudades fueguinas de Río Grande y Ushuaia, a Río Gallegos ya vine varias veces y este tipo de espectáculo son los que más me gustan y el público me conoce bastante, por ejemplo en Río Grande hacia 11 años que no iba, y la gente tenia una imagen distinta ya que durante tantos años pasaron muchas cosas, televisión, cine, etc., por eso les decía que estos espectáculos son distintos a los festivales, donde los tiempos son distintos”.

Por último, “La Sole” sostuvo que está impresionada por el espectáculo que “hacemos en esta gira, por todo lo que ocurre, podemos desarrollar un show con distintos matices, la gente esta acostumbrada a ver a “La Sole” revoleando el poncho, eso sucede, pero también hay otros momentos del show que la gente disfruta mucho y que la gente de esta ciudad no ha visto en mi”.

La Sole en Río Gallegos

En un recital que fue promovido por Supermercados La Anónima, Soledad Pastorutti brindó anoche un espectáculo ante un Boxing Club que estuvo colmado por el público que participó de la promoción impulsada por la empresa con motivo de su centenario.

La imagen de la “Sole”, como todos la conocen, fue elegida por la empresa precisamente para celebrar el centésimo aniversario y ayer la cantante cumplió con creces, no sólo por el espectáculo que brindó sino también por la predisposición a la hora de contestar las preguntas durante la rueda de prensa ofrecida en el Hotel Patagonia de nuestra ciudad.

Llegó a la ciudad para presentar su décimo disco, que está compuesto por 14 canciones de las cuales 12 son clásicas del folklore y otras dos inéditas o preparadas para el género, como una de la cantautora Marcela Morello, con quien estuvo trabajando antes de grabar el álbum.

Agradecida de la posibilidad que le está dando La Anónima, de poder tocar en diversas ciudades de la Patagonia, lo cual “resulta difícil hacer en estos tiempos sin sponsors”, Soledad llegó a nuestra ciudad bastante distendida, conocedora ya de cómo es el público de Río Gallegos.

“Esperemos que todo salga bien”, deseó la Sole, quien consideró “un privilegio poder llegar a la ciudad y que todo esté listo para tocar, como lo propuesto por la cadena de supermercados”.

8 nov 2008

Mensajes de texto desde Río Grande (Tierra del Fuego)

07.11.08 - 20:51 hs.
Hola, hola amigos! Llegamos a Río Grande después de un largo y agitado viaje!
Anoche terminé ambos recitales como a las 2 de la mañana! (acá es una hora menos). Estaba muy cansada pero feliz porque ambas presentaciones salieron muy bien y pudimos cumplir con el público más austral de nuestra Argentina!
Esta mañana, antes de salir de viaje de Ushuaia hacia Río Grande, entrevisté para "Ecos" al Chango Coplero: un cantor de Iruya (Salta) que desde hace varios años vive en Ushuaia y armó un grupo de Folklore con dos de sus hijos y amigos! Comenzó a nevar y con ese paisaje emprendimos nuestro viaje de aproximadamente 4 horas! Vivimos una tormenta de nieve en noviembre! Muy extraño! Fue hermoso, increíble! Aunque debo confesar que me asusté un poco cuando, en un momento, la camioneta comenzó a patinar y todo era tan blanco que no se veía nada!
Luego comenzó a nevar cada vez menos y aprovechamos para grabar unos copetes para el programa de TV! Más tarde me dormí un rato y al despertar el paisaje era completamente distinto! Ya no había nieve, el sol brillaba en lo alto, el terreno mucho más llano, menos vegetación y de pronto apareció el mar! Después de recorrer más 100 kilómetros con este último paisaje llegamos a Río Grande! Me fui directo al centro cultural en donde me esperaban Juan y Triana, ganadores de pre-Cosquin, cantores de la zona que pronto tendrán su oportunidad en la pantalla de canal 7! Hablamos un rato y me despedí apurada para llegar a la conferencia de prensa! Ahora estoy comenzando a prepararme para el show de esta noche! Otra vez estaremos festejando 100 años de "La Anónima"!

Fuente: laSole.com

7 nov 2008

La Sole se presenta hoy en la ciudad (Río Grande)

Soledad Pastorutti, "La Sole", hará su presentación en la ciudad, en el marco de la campaña "100 años de La Anónima". El recital tendrá lugar en el Polideportivo del Colegio Don Bosco a las 21:30.

Cabe destacar que las entradas para el espectáculo eran 3500 y se agotaron en tan sólo dos días, teniendo un valor de cinco pesos cada una.

El gerente de Supermercados La Anónima, Maximiliano Villavicencio, explicó que "en realidad era un valor simbólico, porque lo que se recaude será destinado al comedor de la Capilla Virgen del Rosario de la Margen Sur"; además agregó que los clientes podían acceder a las mismas con una compra mayor a cincuenta pesos.

La cantante folklórica fue elegida como imagen para la campaña del primer centenario del Supermercado que posee sucursales en diferentes ciudades de la Patagonia; además de su canción "Yo sí quiero a mi país", que fue también elegido para musicalizar las promociones en el marco de los cien años de La Anónima.

De esta manera, Soledad brindará a los riograndenses un recital donde cantará temas de su último disco denominado "Folklore".

En la jornada de ayer, la cantante hizo su presentación en la capital fueguina, en tanto mañana hará su show en Río Gallegos.

Fuente: El Sureño

Mensajes de texto desde Ushuaia (Tierra del Fuego)

06.11.08 - 10:55 hs.
Hola amigos! Estoy en la ciudad más austral del mundo! Si! Ya llegamos a Ushuaia! Esta mucho más grande que la ultima vez que la visité y sigue tan hermosa como siempre! Hace mucho frío! (para una Santafecina!) Como 7 grados! Nos perdimos la nevada de ayer! Que lástima!
Ya estoy camino al show, maquillada y cambiada para subir al escenario! Tengo dos funciones por delante: lo lograré? Más tarde les cuento! Les dejo un besote! Hablamos luego!

Fuente: laSole.com

6 nov 2008

Los Guaraníes, Rojas, el Chaqueño y Soledad estarán en Jesús María

Los primeros abrirán la próxima edición del Festival de Doma y Folclore. No habrá Noche de Reyes, porque el evento comenzará el 9 de enero. Soledad será la estrella de la última velada. Palavecino, el martes 13, y Jorge Rojas, el sábado 17.

Los Guaraníes, Jorge Rojas, "el Chaqueño” Palavecino y Soledad ya están confirmados para la próxima edición del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, según adelantaron a Cadena 3 fuentes de la organización del tradicional evento.

El conjunto Los Guaraníes serán el plato fuerte en la noche de apertura del festival, que este año se iniciará el 9 de enero y no el 6, como es costumbre.

Para la ceremonia inaugural, está confirmada la presentación del escuadrón de granaderos a caballo de Buenos Aires.

Además, se informó que el Chaqueño Palavecino será el dueño de la noche del martes 13; el ex Nocheros, Jorge Rojas, engalanará la velada del sábado 17 de enero, y Soledad animará el cierre del festival.

Por último, trascendió que el precio de la entrada general para la primera noche rondaría los $18. En tanto, el valor promedio de todas las veladas sería de $20.

Fuente: Cadena 3

Soledad en Cosquín: fecha confirmada

El Cosquín folklórico espera su medio siglo

Los artistas que participarán en enero de 2009.

Los organizadores del festival folklórico de Cosquín anunciarán hoy la programación de la 49º edición, que se realizará entre el 24 de enero y el 1° de febrero próximos y que será la víspera de su 50° aniversario. Según lo que adelantaron a LA NACION, la grilla incluirá a varios de los artistas más convocantes (Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas y Soledad), cantantes que no suelen recorrer el circuito festivalero (Liliana Herrero) y otros que, como Nacha Guevara, son menos habitués de cualquier escenario folklórico. También habrá un espectáculo tanguero con tres figuras del género, el show Viva el Chamamé y un plus que tendrá la actuación del Dúo Coplanacu gracias a la participación de un cuarteto de cuerdas.

Mientras se termina de ajustar la programación, éstos son algunos nombres y fechas confirmados, para ir teniendo en cuenta.

La apertura estará a cargo de Abel Pintos (recibió el premio consagración en 2008), Raly Barrionuevo y Los Tekis. Al día siguiente estarán Canto 4, Illapú y Luciano Pereyra. El lunes -día para el que se busca algo diferente que atraiga a un nuevo público, por eso en la última edición se vio a Divididos- estarán Nacha Guevara y Jairo, en un recital juntos. Ese día también estarán Facundo Toro y se presentará el espectáculo Viva el Chamamé, que reúne a Antonio Tarragó Ros, Ramona Galarza, Los de Imaguaré, Mario Bofill, Los Alonsitos y un centenar de acordeonistas. El martes estarán Néstor Garnica, Sergio Galleguillo y los Amigos, y los Mosqueteros del Tango (espectáculo encabezado por Raúl Lavié, Rubén Juárez y Guillermo Fernández), y al día siguiente Peteco Carabajal, Los Huayras y el Chaqueño.

El jueves será el turno de León Gieco, el Dúo Coplanacu (acompañado por un cuarteto de cuerdas de Córdoba) y Teresa Parodi con Liliana Herrero. [...]

El viernes estarán Los 4 de Córdoba, Víctor Heredia y Los Guaraníes. En la anteúltima luna coscoína participarán Luis Salinas (tocó por primera vez en enero de 2008 y su actuación tuvo muy buena repercusión), Los Kjarkas y Soledad Pastorutti. El cierre, el domingo 1°, estará a cargo de Cuti y Roberto Carabajal, Mariana Carrizo y Jorge Rojas.

Este año no estarán Mercedes Sosa ni Los Nocheros. El cuarteto salteño estaría preparando un espectáculo de temporada en la Costa Atlántica, y la Voz del folklore argentino quizá se reserve para dar un concierto especial el siguiente año, cuando Cosquín festeje los 50 años de su festival folklórico.

En esta 49° edición también estarán Juan Falú, Arbolito, Chango Spasiuk, Roxana Carabajal, Claudia Pirán, Opus 4, Rubén Patagonia, Suna Rocha, Los Guaraníes, Los Carabajal, María Ofelia, Leandro Lovato, Angela Irene, Illapu y Mariana Cayón, entre otros. Además, figura en la grilla el poeta salteño Ariel Petrocelli, que actúa con Isamara, y que en esta edición su recital podría tener sabor a revancha ya que el último año estaba anunciado en la grilla pero no puedo asistir por problemas de salud.

Tampoco faltarán las peñas y las actividades que acompañan las nueve noches del escenario mayor. El 23° Congreso del Hombre Argentino y su Cultura tratará sobre la influencia del pensamiento en la conformación de los sistemas culturales. La 43° Feria de artesanías y arte popular Augusto Cortázar, tendrá la participación de 120 maestros artesanos. Se realizará la séptima feria del libro, el Encuentro nacional de poetas con la gente, y las muestras y los talleres auspiciados por el Fondo Nacional de las Artes con una tema central para este año que llamaron "Sinergia".

Fuente: La Nación

5 nov 2008

Soledad Pastorutti estará en nuestra ciudad luego de 10 años (Río Gallegos)

Folklore es el décimo álbum de una artista que si bien es joven, tiene la madurez que le dan sus 12 años de trayectoria profesional junto a la música.

Por ello, “La Sole”, tan simple como ella misma se cataloga, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM, y comentó sobre este nuevo disco en su carrera y también está expectante por su segunda presentación en Río Gallegos después de 10 años.

“Estoy muy activa últimamente, porque se viene el verano y eso implica una serie de actividades en diversos festivales, de los cuales estaré presente”, indicó Soledad, y agregó que “trabajo arduamente para mostrarme como siempre lo hago”.

Asimismo, resaltó que ahora está en el fulgor de la presentación de este nuevo disco y por eso es que se encuentra “a full” ya que se prepara de la mejor manera.

“A partir de la salida de este nuevo disco, el cual lo presento tanto en el Norte como en el Sur, también participo de los eventos, en total 15, que realiza La Anónima, quienes festejan su centenario y que además permiten, como en mi caso, poder presentarme en lugares que no había estado desde hace mucho tiempo”, expresó.

La única vez que se presentó fue en el año 1998, en el marco del aniversario de Río Gallegos, y recordó que “cuando vine, el frío que hacia era abismal, eso sí no lo olvidé nunca”.

Con respecto al show, Pastorutti recalcó que es más efusivo y más largo que otros. “El espectáculo habitual ronda casi las dos horas, lo que me permite poder relajarme más y estar mas en contacto con el público”, añadió.

Nuevo Disco

“Folklore” fue grabado en los Estudios ION con la ingeniería a cargo del “portugués” Da Silva. La mezcla la hicieron Natalia Kalwill y Matías Zapata en Panda y la masterización se realizó en los estudios Sterling Sound de New York. La producción y dirección musical estuvieron a cargo de Matías Zapata, quien también participa como músico en algunas de las canciones.

Entre los 14 temas incluidos en este trabajo, se encuentran clásicos del folklore argentino y latinoamericano cuya popularidad surgió con artistas de la talla de Jorge Cafrune, Horacio Guarany, Alfredo Zitarrosa, Chabuca Granda y muchos otros.

En este contexto, Soledad manifestó que con este disco, es claro y concreto el nombre “Folklore”; y que desde hace mucho tiempo ansiaba poder grabarlo.

“La gente lo recibió de tal manera, porque esperaba también un disco como los primeros que grabé, volviendo un poco a mis raíces populares y más teniendo en cuenta que hacía dos años que no entraba a un estudio”, concluyó.

Fuente: Tiempo Sur

4 nov 2008

La Sole en La Red

En minutos Soledad será entrevistada por el periodista Luis Majul en su programa "La Cornisa" de radio La Red (AM 910).

3 nov 2008

La Sole en Olavarría (Buenos Aires)

Anunciaron la fiesta del aniversario de Olavarría con el show de Soledad Pastorutti como cierre de una intensa jornada


Así trascendió en la víspera y así lo anunció el Intendente este martes, en una concurrida conferencia en el Salón Blanco del Municipio. El recital de “la Sole” (una propuesta del locutor Marcelo Manolio que el Ejecutivo aceptó) será el evento central del 141º aniversario de Olavarría, el domingo 23 de noviembre, como cierre de una jornada que comenzará a las 10 de la mañana y tendrá numerosas actividades culturales en el tramo del Parque Mitre desde Belgrano hasta Sargento Cabral. Pero la programación se extiende a todo el “mes aniversario”.

El Municipio anunció este martes que Soledad Pastorutti cantará en el evento central del 141º aniversario de Olavarría, que se realizará el domingo 23 de noviembre y cerrará una intensa jornada de actividades culturales desde las 10 de la mañana. Todo en Parque Mitre, el escenario natural elegido para la gran fiesta.

Era un secreto a voces, luego que el Ejecutivo local aceptó la propuesta del locutor Marcelo Manolio de traer a “la Sole” para el cumpleaños de la Ciudad. Finalmente, el intendente José Eseverri lo anunció hoy ante una concurrida convocatoria en el Salón Blanco de la Municipalidad.

Pero la programación se extenderá desde el 1º al 30 de noviembre, a lo largo de “mes aniversario”.

“Cumplimos 141 años de vida, somos una ciudad joven y en crecimiento, y durante este mes lo queremos festejar junto a todos nuestros vecinos”, abrió Eseverri.

El jefe comunal estuvo acompañado por representantes de los colectividades, instituciones provinciales, delegaciones locales y funcionarios. Anunció así los preparativos para festejar el cumpleaños del Partido de Olavarría.

Fiesta en el Parque, cine y más

[...] Desde la Subsecretaría de Cultura, Educación y Turismo se destacó que la fiesta del aniversario se desarrollará el día 23 de noviembre (dos días antes de la fecha original) desde las 10, en el tramo del Parque Mitre comprendido entre Belgrano y Sargento Cabral. Se interrumpirá el tránsito en la calle Brown entre Sargento Cabral y Belgrano y en el puente de la calle Necochea.

Participarán con puestos de comidas, artesanías y atractivos, representantes de las colectividades y de las localidades.

Ya confirmaron su presencia las colectividades italiana, española, portuguesa, libanesa, israelí, boliviana, el Centro y la Agrupación Vasca, suiza, alemana del Volga de Colonia Hinojo y Colonia San Miguel.

Por otra parte, participarán representantes de las provincias argentinas de Salta, Buenos Aires, La Pampa, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Corrientes, Peñi Mapu y Pasaje Carlos Gardel. También estarán presentes las localidades: Sierra Chica, Hinojo, Colonia Hinojo, Villa Alfredo Fortabat, Sierras Bayas, Colonia San Miguel, Recalde y Espigas.

El escenario local se encontrará en la costanera del arroyo Tapalqué a la altura del puente colgante de la calle Dorrego. Allí las actividades comenzarán a partir de las 15 con música y danzas típicas.

El escenario central estará emplazado en la tradicional esquina de Brown y Belgrano, donde a las 20:30 se presentará Soledad, con la conducción de Marcelo Manolio.

La jornada contará con seguridad y vigilancia de la Policía Bonaerense, de Control Municipal y la guardia de Bomberos Voluntarios y Coopelectric. Asimismo, habrá servicios de emergencias médicas en coordinación con el Hospital Municipal. También se colocarán baños químicos y se ampliará la cantidad de contenedores de residuos.


Fuente: Infoeme
¡Muchas gracias Diego!

2 nov 2008

La Sole en la Revista Gente

Gala Aniversario

GENTE cumplió 43 años y los celebró con una gran gala solidaria en La Mansión del Four Seasons. Veintisiete famosos comprometidos en cuerpo y alma creando o apadrinando distintas instituciones, convocaron a seguir ayudando a los que más lo necesitan.

Arriba: Cecilia Carrizo, Georgina Barbarossa, Martín Seefeld, María Valenzuela, Osvaldo Laport y Andrea Stivel. Centro: Virginia Elizalde, Kike Teruel, Miguel Angel Rodríguez y Javier Zanetti. Abajo: Mariana Arias, Magdalena Aicega y Soledad Pastorutti.

Esta vez la cita fue para aquellos que tienen como prioridad ayudar al prójimo sin esperar nada a cambio. Y muchos famosos mostraron el compromiso que sienten de acercarse desde su lugar de privilegio a aquellos que lo necesitan. [...]


¡Muchas gracias Diego!

"El Huracán de Arequito" se brindó totalmente desde el escenario y hasta cumplió un sueño


Soledad Pastorutti, más conocida como “La Sole”, joven artista santafesina de 28 años recién cumplidos -el pasado 12 de octubre- subió al escenario de la Fiesta Nacional del Maní munitos después de la 1 de la mañana.

              

Durante casi dos horas recorrió los éxitos de sus distintos trabajos discográficos y también cantó junto a su hermana Natalia, quien el pasado año presentó su material como solista.


En la parte final le cumplió el sueño a Marcela Agüero, joven madre de La Playosa que ansiaba conocer personalmente a Soledad. Esta sorpresa fue preparada, utilizando distintas excusas y recurriendo al engaño, por el Club de Fans “Dos Corazones y Un Solo Latir” de nuestra ciudad.


El intendente municipal, mediante decreto, declaró a la artista como “huesped de honor” mientras dure su permanencia en nuestra ciudad. Sus fanáticos también le entregaron plaquetas recordatorias. Finalizado su show dialogó con los medios de prensa.



Fuente: RH1