Foro
Libro de visitas

19 feb 2010

La Sole en el Festival del Pueblo de Ameghino

Festival del Pueblo de Ameghino, el más popular de la zona

Es la 16º edición de un evento donde se reúnen la danza y el folclore de la mano de afamados artistas nacionales y regionales, las artesanías y exquisitas comidas típicas.

Aplausos, música y más de 3.500 personas hacen del Festival del Pueblo de Ameghino el evento folclórico más importante de la región.

La música, el canto y la danza se lucen durante tres noches en un escenario azul y blanco, que se viste de fiesta para recibir a todos los ameghinenses que aman el festival y a la región que se siente convocada por la organización y las exquisitas comidas típicas, las tradicionales artesanías y los números centrales, máximas expresiones del canto popular y nacional.

En el 2010, nuevamente la comisión organizadora, sorprende con tres noches con grandes espectáculos. La primera será el viernes 19, denominada "Noche de serenata". La misma consiste en una movida musical que recorre varios puntos de la ciudad, partiendo de la cancha de paleta frente a la plaza, para en la esquina del Club Sarmiento, el Club Atlético y finalizando en el pub El Oso Rojo.

En tanto el sábado 20, el show central estará a cargo de Patricia Sosa, cantautora argentina con influencias de rock, soul y blues . Mientras que para los amantes del folclore, Raúl Palma, cantante y compositor salteño también conocido como El Chango de Anta deleitará a los amantes del género.

Y el domingo 21 cierra este magnífico festival, Soledad Pastorutti, más conocida como "La Sole" o "El Huracán de Arequito", considerada una de las máximas exponentes de su género en la actualidad. En tanto actuará como artista soporte Chani Popol Vuh, cantautor considerado un folklorista urbano ya que su música tiene raíces folclóricas, pero influenciada por otras corrientes. En su banda se mezclan variados instrumentos que acompañan este estilo; violín, flauta traversa, guitarra eléctrica, batería y percusión.

Aunque se espera para ambas noches, la participación de más de veinte espectáculos de danza y folclore a cargo de artistas locales y regionales.

El predio del festival está situado en la estación del ferrocarril y los visitantes podrán disfrutar de comidas típicas elaboradas artesanalmente, de la clásica feria de artesanos provenientes de distintos puntos del país, de la posibilidad de disponer de estacionamiento totalmente gratuito custodiado por personal de Bomberos Voluntarios, muestra de antigüedades y reliquias criollas en el galpón ferroviario y de un sector de recreación para los niños con peloteros y juegos interactivos.

Como todos los años, este gran festival que reúne afamados artistas y una numerosa cantidad de visitantes, es auspiciado por la Municipalidad de Ameghino. La entrada es libre y gratuita y habrá sillas para los espectadores de las que podrán disponer a su llegada. Sólo resta acercarse y disfrutar de la fiesta de Ameghino.

Dejá tu comentario