La Sole y un desfile gaucho en San José
Mañana empieza la 5ta. Fiesta Nacional del Mate y 14º Día del Gaucho en San José.
Este año la actuación de la cantante argentina Soledad, pasada la medianoche del sábado, y la inauguración en la mañana del domingo del monumento al mate rivalizan en atracción con el desfile del Gaucho, que congregará a más de 1.500 jinetes en la mañana del domingo.
La fiesta se extenderá hasta el 9 de marzo. En el marco de este evento hay una exposición en la histórica Quinta del Horno denominada "De latas, mates y otras yerbas".
Toda la actividad, para la que se esperan miles de visitantes de toda la región, se iniciará el viernes en el escenario mayor, emplazado nuevamente en el predio de la Sociedad Criolla Manuel Artigas, centro de todas las celebraciones, el que se denominará Wenceslao Varela, en honor al poeta desaparecido, de cuyo nacimiento se cumple un siglo este año.
Ese día comienza el concurso folklórico en distintas categorías: payadores, recitadores, dúos, conjuntos, solistas y grupos de danzas, que reúne a representantes de todo el país. Se elegirá la Flor del Pago y actuarán: Maciegas, Carlos Benavides y el argentino Abel Pintos.
Al día siguiente, la actividad se iniciará en horas de la mañana con concursos de doma, de riendas y de construcciones camperas.
Por la noche, actuarán Héctor Numa Moraes, los Canta Claro, Jorge Nasser y, como cierre, la "Sole".
El domingo, la actividad se inicia con la inauguración del monumento al Mate del plástico local, Gonzalo Mesa.
De noche, actuará Abel Soria, Juan Carlos López, entre otros. Las entradas cuestan $50 el viernes y $60 el sábado y domingo.
Dejá tu comentario
Publicar un comentario