"La Nati" visitó Pregón

La cantante de Arequito, con una larga trayectoria sobre los escenarios del país, secundando a su hermana Soledad, arribó a esta empresa acompañada por Silvana Contreras, Gerente de producto de la compañía Sony BMG, por Javier Caso representante de Day1 Entertainment, y por Sandro Mansilla difusor de Sony BMG en Jujuy y fue recibida por la Sub Directora Ejecutiva de Pregón, la doctora Graciela Jorge, por la señora Marcela Jorge, integrante del directorio de la empresa y por el Secretario de Redacción del Diario de Jujuy, Eduardo Sánchez, quienes compartieron con la cantante una amena charla donde la artista destacó que su visita a la provincia tiene estrictos ribetes promocionales “para preparar el terreno, para abrir caminos”, expresó, la intensión es que su CD se conozca en esta zona para luego emprender proyectos más importantes como presentaciones en vivo, “es importante marcar presencia y tener un acercamiento con la gente a la hora de encarar proyectos ambiciosos”, indicó. Relató también que por el momento se encuentra totalmente abocada a su trabajo artístico dejando de lado su carrera como abogada, (vale recordar que “la Nati” estudió Derecho en la Universidad de El Salvador, donde consiguió el título correspondiente), y también reduciendo el número de presentaciones en las que acompaña a su hermana, “somos familia, comenzamos nuestra carrera en la música juntas y estamos muy unidas pero cada una tiene proyectos individuales, y sigue caminos separados, cada una tiene su propia agenda”, dijo. Asimismo se mostró gratamente sorprendida por la estructura organizada y profesional que manejan los medios locales “a veces en las grandes ciudades eso no se ve”, señaló. Luego Javier Caso resaltó el modo de trabajo con el que actualmente Natalia se maneja, “la compañía discográfica trabaja en conjunto con el manager, para coordinar actividades”, expresó.
Por otro lado durante la reunión se comentó el trabajo que Natalia y su hermana Soledad llevan a cabo desde la Fundación que encabezan “nuestra labor es silenciosa, y más que nada, funcionamos como nexo entre las grandes empresas y la gente necesitada, además realizamos campañas, ahora estamos abocados a la educación vial en las escuelas”, declaró.
El encuentro concluyó con un intercambio de obsequios para dar lugar luego a palabras de agradecimiento y de despedida, de este modo la doctora Jorge aseguró: “A Jujuy siempre se vuelve”, a lo que la interprete respondió con una sonrisa de asentimiento.
ENTREVISTA: NATALIA PASTORUTTI
“Siempre me sentí muy cómoda acompañando a Sole”
Espontánea y natural se mostró Natalia Pastorutti durante su visita a Pregón y en diálogo con nuestro medio, habló sobre la dilatación en su salida como cantante solista, sobre su disco donde deja de lado el folklore, sobre nuestra provincia y su gente, destacado además su exitosa participación el año pasado en el programa de Susana Giménez.
¿Por qué demoró tu salida como solista, teniendo en cuenta tu larga trayectoria sobre los escenarios?
“Siempre me sentí muy cómoda acompañando a Sole en los shows y compartiendo con ella el escenario y que ella me acepte en sus presentaciones, recorrer lugares, festivales y conocer gente, la verdad era una situación en la que me sentía muy bien y no necesitaba, ni deseaba hacer otra cosa y por eso es que estuve tanto tiempo haciendolo, no por otra cosa. Pero bueno... poco a poco lo fui pensando y a medida que pasó el tiempo, cada vez me sentía más capacitada para emprender un camino sola, con más experiencia y llegó la propuesta de Sony BMG para grabar un disco y le dimos para adelante, comenzamos a trabajar y ahí decidí después de varios años grabar el disco”.
Todos esperábamos una producción de folklore sin embargo “Me dejo andar” es un CD que pertenece a un género más bien pop ¿Por qué seguiste este camino?
“Decidimos no hacer folklore para que no haya tanta comparación con Sole y para hacer algo distinto, durante mucho tiempo hice folklore, lo conozco y se que me gusta hacerlo y me dije ‘bueno en esta etapa de mi carrera y con mi edad esta bueno hacer cosas nuevas, abarcar géneros nuevos’, siempre es positivo incursionar en proyectos distintos, para después comprobar la respuesta. Y decidimos hacer algo más melódico, obviamente primero me consultaron, y comenzamos a elegir temas y a probarlos para ver si realmente me sentía cómoda con ellos, si me gustaba hacerlo.
Lo importante es que fueron todas decisiones muy personales, con mucho apoyo de la compañía y con mucha libertad, si a mi no me gustaba determinado tema, no lo hacía y creo que eso después se refleja en el canto, cuando uno interpreta tanto en los discos como en los shows. Así que por eso decidimos hacer otro género, eso no indica que voy a dejar ni el folklore, ni que voy a dejar de hacer otro genero diferente en un futuro”.
Vale recordar que La Nati resultó ganadora el año pasado del certamen “El circo de las estrellas”, exitoso segmento del programa de Susana Giménez, sobre su paso por el ciclo señaló: “Lo del programa fue muy positivo, apareció ese proyecto después de lo del disco y dijimos ‘si’ enseguida por que sabíamos que iba a ayudar mucho a mi imagen, que era un programa muy importante, con mucha audiencia así que aceptamos. Y la experiencia fue más beneficiosa de lo que esperábamos, para mí como persona, para mi carrera artística, además de ayudar a una escuela de Tucumán, me gustó mucho hacerlo”.
Finalmente Natalia, que el martes visitó la provincia de Salta, adelantó que hoy estará en Santiago del Estero y luego en Tucumán, asimismo se mostró muy agradecida con la comunidad de Jujuy por el recibimiento que le brindaron, admirando la belleza paisajística de nuestra tierra “llegamos esta mañana a Jujuy y la verdad que es hermoso, me deslumbran los lugares de esta zona y agradezco a la gente por el cariño y ojalá que pronto podamos venir a hacer shows en vivo”, dijo para terminar.
Fuente: Diario Pregón
Dejá tu comentario
Publicar un comentario