Foro
Libro de visitas

30 nov 2007

Villa La Trinidad se viste de fiesta

Esta noche actuarán, sobre el escenario montado en la avenida Belgrano, Los Guaraníes, Adolfo Nicolaus, Canto y Cuerda, Ramón Vega y otros.

Soledad Pastorutti, acompañada por su hermana Natalia, se presentará esta noche en una nueva edición del Festival Nacional de El Trapiche, que se desarrollará desde las 21 en Villa La Trinidad, a 86 kilómetros al sur de la capital tucumana.

Esta noche, además, actuarán sobre el escenario montado en la avenida Belgrano de esa localidad, Los Guaraníes, Adolfo Nicolaus, Canto y Cuerda, Ramón Vega y otros. La conducción estará a cargo de Hugo Brain.

En el predio del festival, que es organizado por las fundaciones Faca y Nesalna (ambas trabajan con niños con capacidades especiales, y la recaudación es para ellas), también habrá comidas típicas y una feria de artesanías y de productos regionales. [...]

Fuente: La Gaceta

29 nov 2007

Nati sorprendió en La Trastienda

Pasadas las 21.30 hs. del día de ayer y con un teatro lleno, las luces se apagaron, el telón se abrió y los acordes de "Dos caras de una moneda" comenzaron a sonar. Apareció Nati, con mucha energía mezclada con nervios. Luego del segundo tema ("Salí última y gané") llegó el momento de hablar. Con mucha gracia dijo que había ensayado más hablar que cantar y las imitaciones del "buenas noches" que según ella practicó en su casa se llevaron los aplausos de todo el público presente. También contó que eligió "La Trastienda" porque, además de ser un lugar que genera un ambiente íntimo, fue donde presentaron "Poncho al viento" en el año 1996.

Con sus respectivas presentaciones, cantó todos los temas del disco. Cerca del final, llegó el momento emotivo de la noche cuando Sole subió al escenario para cantar juntas "Si mi pecho hablara". Con la simpatía de siempre y bajo el pedido de Nati de que lo haga ella, presentó la canción y expresó que "a nosotras no nos importa quién es la invitada, lo que nos importa es cantar juntas".

Habiendo repasado todas las canciones de "Me dejo andar", Nati se retiró del escenario. El público pidió más y hubo más... volvió y cantó, esta vez junto a Axel y su guitarra, la canción que le dio nombre al disco y que anteriormente la había cantado sola, y se despidió con el bis del primer corte de difusión.

Por último presentó a la banda que la acompañó y logró un sonido impecable: una guitarra, un bajo, una batería y un teclado.

Tampoco faltaron los agradecimientos, a la gente de Sony, a Ecos de la Posta, a su familia, a los medios presentes (Crónica, Cadena 3, entre otros) y a todos los que trabajaron en este proyecto. Entre el público se pudo ver, además de a su novio Andres, su familia y amigos, a Luli Pizarro (autora de "Un Poco de Ti", "Me dejo andar" y "Salí última y gané") y a Pasta Dioguardi (compañero de Nati de "El Circo de las Estrellas").

Nati sorprendió y se ganó al público presente con su voz, su ternura y su simpatía. Seguramente, la noche del 28 de Noviembre fue el comienzo de una gran carrera como solista y un recuerdo que quedará en la memoria de muchos.

La Mona y la Nati le pusieron ritmo a la noche porteña

[...] Natalia Pastorutti mostró en Buenos Aires su disco debut como solista


Natalia Pastorutti, la hermana y corista de la popular cantante folclórica Soledad, presentó este miércoles a la noche en la ciudad de Buenos Aires su primer trabajo discográfico como solista, que se llama "Me dejo andar".

El show se realizó en el teatro La Trastienda, en el barrio de San Telmo, y fue transmitido por Cadena 3.

Tras los primeros temas, los nervios fueron cediendo y dando paso a la gran artista.

El álbum de Natalia, recopila temas de diferentes artistas, representativos para ella. Algunos de los compositores que interpreta: Soledad, Marcela Morelo, Luli Pizarro, Pablo Cordero, Fernando López Rossi y el propio Vadalá.

El disco además cuenta con la colaboración de Axel en Me dejo andar y Soledad en Si mi pecho hablara.

Fuente: Cadena 3

Nati en el 28° Festival de la Fortinera de Daireaux

Presentaron el cronograma del 28° Festival de la Fortinera de Daireaux

El intendente de Daireaux, Luis Oliver y el director de Cultura local, Carlos Blanco, en rueda de prensa, brindaron el cronograma de actividades de la próxima edición de la Fortinera Deroense a realizarse los días 19 y 20 de enero de 2008.

[...] Luego de la realización de las mismas, se efectuará la edición 28° del Festival de la Fortinera Deroense los días 19 y 20 de enero, fecha decidida en consenso con los distritos de Pehuajó e Hipólito Yrigoyen para no superponer festivales de similares características, organizados por las ciudades antes mencionadas.

“La idea es devolverle el perfil que tenía el festival en sus comienzos, apuntando al folklore y tango, con las características o variantes que existen hoy en día”, indicó el director de cultura.

Para la primera noche se prevé la actuación de artistas locales. Posteriormente la presentación de Valeria López Vila, una joven que posee un extenso currículum y quien ha recorrido gran parte del país. Seguidamente estará actuando Hugo Marcel, cantante de tango muy reconocido. Jairo estará presente en la noche del sábado, también con un show nuevo que fue estrenado este año. Y para finalizar subirá al escenario Natalia Pastorutti, hermana de Soledad, con un estilo folklórico diferente.

En tanto el día 20 de enero, se presentarán artistas locales, seguidamente estará actuando Canto Cuatro, grupo con estilo similar al de Los Nocheros. Luego Hugo Varela, para darle el toque de humor a la noche, y el Trío San Javier. Una vez concluidos los espectáculos se realizará la elección de la Fortinera Deroense 2008.

Por su parte, el intendente Oliver comentó que el festival será solventado con recursos municipales, y con recursos que surgirán desde el propio evento, tales como la venta de sillas para ambas noches, manifestando además que habrá ubicación gratuita en las gradas que se dispondrán para tal fin.

Fuente: La Provincia

Se inicia el Festival Nacional del Trapiche

Esta noche, a partir de las 21, se iniciará en Villa La Trinidad la cuarta edición del Festival Nacional del Trapiche, que abarcará también las jornadas de mañana y del sábado. El programa de la fiesta incluye las actuaciones de Soledad Pastorutti, Jorge Rojas (el ex “nochero”), Facundo Toro, Los Guaraníes y la conductora y cantante Iliana Calabró, entre otros artistas. La llamada “Noche del recuerdo” se desarrollará hoy, con las presentaciones de Los Angeles Negros, Los Iracundos, Emilio Morales y artistas del sur de la provincia. La fiesta tendrá lugar sobre la avenida Belgrano y el escenario estará montado de espaldas al ingenio de la localidad. Además del aspecto artístico, se incluye una feria de artesanías y de productos regionales, como así también la venta de comidas típicas.

Fuente: La Gaceta

28 nov 2007

Escuchá el recital de Nati en vivo

Llegó el gran día!! En horas nada más, Nati estará presentándose por primera vez en vivo como solista.

No te pierdas nada de este paso tan importante en la carrera de Nati. Si no podés asistir, lo podrás escuchar en vivo a través de Cadena 3 (en internet haciendo click aquí o en la frecuencia 99.1 FM) a partir de las 21.00 hs.

Nati Pastorutti: Debut como solista

Nati Pastorutti (Natalia, en realidad, porque así se llama y porque ya no es una niña) debuta hoy como solista, luego de casi una década de acompañar la carrera de su hermana Soledad. Ahora es su turno. Sale al ruedo con un disco pop que se llama Me dejo andar. Lo presentará esta noche, a las 21, en La Trastienda, Balcarce 460.

Fuente: La Nación

27 nov 2007

"Nunca me molestó que me conozcan por ser la hermana de la Sole”

EL FOLCLORE BUSCA ENTRAR MAS A BAIRES

Natalia Pastorutti cortó el cordón umbilical de la música y lanzó su primer disco como solista, que presentará el 28 de noviembre en la Trastienda. “A pesar de que hace más de diez años recorremos festivales, ésto es algo diferente”, dijo a Canal 26.

Independizarse, en cualquier ámbito de la vida, es un paso clave. Ya sea cuando uno elige dejar la casa de los padres o, como en este caso, abandonar un proyecto musical que fue más que exitoso para forjar su propio camino.

En eso anda por estos días Natalia Pastorutti y, al menos por sus dichos, se la ve madura y consciente del importante paso que está dando. Y, si de madurar se trata, es más que importante tomar la experiencia y mantener los pies sobre la tierra.

“Nunca me molestó que me conozcan como la hermana de Soledad”, dijo Natalia en una entrevista que concedió a Canal 26 y ratificó que entiende el juego y conoce que, al principio, deberá tomar la experiencia recogida en años y capitalizarla.

Natalia recordó que cuando “comenzamos la carrera estábamos Sole, mi papá, mi mamá y yo nada más” y se mostró confiada para hacer la presentación oficial de “Me dejo Andar” en un show que brindará en la Trastienda, el 28 de noviembre.

“A pesar de que hace más de 10 años recorremos los festivales, esto es algo diferente. Voy a tener que entrar desde el principio en las canciones y no acompañarla a ella. Tengo mucha expectativa y ganas de hacerlo”, explicó.

Lógico que el disco ya está en la calle desde agosto y, aunque la hermana menor de la Sole hizo una mini gira por Córdoba, Mendoza, Rosario y Santa Fe, sabe que será especial presentarse por primera vez y, valga la redundancia, en soledad ante el público de Capital Federal.

“Este 2007 fue intenso. El proyecto del Circo de las Estrellas (el reality de Susana Giménez) me ayudó muchísimo porque la tele te hace mucho más conocida”, sostuvo.

En el medio de tanta música, Naty también tuvo tiempo para decirse a culminar su carrera universitaria y recibirse de abogada. “Este año fue para cerrar etapas: terminé mi carrera, grabé mi primer disco como solista. Ahora hay que seguir mejorando”, opinó.

Hace poco estrenó “Dos caras de una moneda”, el videoclip del primer single del álbum. Album que comenzó a gestarse en 2006 y que cuenta con canciones compuestas por la propia Soledad, Marcela Morelo, Luli Pizarro, Pablo Cordero y Fernando López Rossi, entre otros. Entre sus invitados de lujo en el disco, están su hermana mayor y Axel.

Natalia se inició a los 14 años junto con Soledad cuando generaron el boom más grande que sacudió y renovó al folclore de los últimos años.


Fuente: Canal 26

26 nov 2007

La Sole en los festivales mendocinos

Si hay algo que esperan los mendocinos y turistas es vivir el apogeo de encuentros populares que traen a la provincia artistas nacionales, interprovinciales y el placer de escuchar a los valores locales.

Claro está, los epicentros de semejante expectativa musical tienen que ver con el Festival de la Tonada, en Tunuyán, y con Rivadavia canta al país. Sin duda, dos festivales de música que, si bien no se enfrentan, sí se codean un poco y coquetean con los artistas que cada uno convoca. Eso sí, es un duelo sin enfrentamientos, en los que muchas veces comparten varios de sus números.

Dos posibilidades para vivir a pleno el mejor rock, melódico, folclore y diversos estilos populares a la altura de las expectativas del público. A no pelear, que hay para todos los gustos.

Rivadavia con opciones varias

Desde Rivadavia, Ricardo Mansur, intendente del departamento, adelantó algunos de los artistas con los que contará el evento. “La verdad es que tenemos una antesala más que atractiva para todas las edades, algo que el público siempre termina por agradecer”, dijo.

Desde el 22 al 24 de Enero tendrá lugar la denominada “Previa” y desde el 25 al 27 de Enero, el festival propiamente dicho.

En la previa estará, La Bersuit, el 22 de Enero; Carlitos “La Mona” Jiménez, el 23; y el jueves 24, “Pimpinela”.

El festival propiamente dicho presenta esta grilla: Viernes 25 de Enero: Los Nocheros, Soledad, Las Valijas, Claudia Armani (tango), Munaycú, Los Herederos del Norte y Beto Moya (humor) entre otros. Sábado 26 de Enero: Luciano Pereyra, Cacho Castaña, La Chacarerata Santiagueña, Enrique Zalazar y sus mariachis, El sello, Rubén Darío (humor) y Los Huarpes, entre otros. Domingo 27 de enero: El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo y Los Amigos, Leandro Lovato, Los Bohemios, Los Dioses del Chamamé, Los Chimeno, Luis Lucero (tango) y Trío Buena Onda (humor) entre otros.

El lugar de la convocatoria será en el espacio verde del Complejo deportivo municipal.

La entrada general por noche, tanto para la Previa como para el Festival, será de $ 15, al tiempo que para las 3 noches del Festival, se dispondrá de un abono de $ 35. Quienes lo adquieran por las 3 noches, participarán en la última jornada del sorteo de un automóvil 0 Km.

Para la tercera noche de La Previa (jueves 24 de enero) y las tres noches del Festival también se dispondrán de ubicaciones denominadas “preferenciales” cuyo costo será de $ 40 por noche.

Tunuyán y su clásico festival

Como todos los años, el Festival Nacional de la Tonada no sólo ofrece decenas de espectáculos de primer nivel sobre el escenario, sino que también permite que el público pueda pasear por los ranchos que ofrecen diferentes comidas típicas.

Según contó el propio intendente, Eduardo Giner, “buena parte del público que llega hasta Tunuyán proviene de distintas partes del país y ocupa prácticamente toda la plaza hotelera de la zona y el Camping Municipal. Además contamos con figuras de nivel que todo el mundo espera ver”.

Respecto al viejo ¿mito? de la competencia entre festivales, Giner se encargó de desmitificar la carga que muchas veces se les adjudica a estos dos espectáculos. “Traemos muchas veces a los mismos artistas, lo que no implica enfrentamiento alguno. En realidad sólo quedamos bien informados respecto a las fechas para que no existan confusiones. Este año esperamos cerca de 20.000 personas en la noche del Festival; será una verdadera fiesta”.

Los artistas que están ya confirmados para el Festival Nacional de la Tonada son: Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Luciano Pereyra, Abel Pintos, Soledad y Mujeres Argentinas y preparan algo especial con un artista de primer nivel para la noche de Vendimia, el 31 de enero.

El cronograma básico: para el viernes 25 de Febrero estarán Soledad y Los Nocheros; el 26 Luciano Pereyra y el 27 cerrará bien tarde, el Chaqueño Palavecino.

El lugar: el predio del Festival del Complejo deportivo municipal.

Fuente: Los Andes

25 nov 2007

Abuelita dime tú

Susana Giménez TELEFE Espontánea como siempre, Soledad Pastorutti "se robó" el programa con los cuentos, los recuerdos ¡y las imitaciones! de su abuela paterna. Tierno pero, sobre todo, divertidísimo.

Fuente: Clarín

24 nov 2007

Un tifón promete arrasar Guernica

El municipio de Presidente Perón, festeja este domingo 25 de Noviembre un nuevo aniversario, y como es habitual, lo hará con un show musical –esta vez con la presencia y la música de Soledad- y con los tradicionales fuegos artificiales que iluminarán la noche de Guernica, saludando sus jóvenes años de vida.

Según se anuncia, el programa dará comienzo a las 19 horas con la presencia de grupos locales y regionales, que serán los teloneros del gran show musical que brindará “La Sole” sobre el escenario principal que estará montado como siempre, en una de las esquinas de la Plaza Belisario Roldán, situada a metros del Palacio Municipal.

Según se espera “El Tifón de Arequito” estará subiendo al escenario a las 21 horas y ahí comenzará ese idilio tan particular que logró con el publico de todas las edades.


Soledad Pastrutti, o La Sole, como más se la conoce, continúa recorriendo escenarios en el país y en países vecinos como lo ha hecho hace pocos días en Perú, donde participó del Día de la Canción Criolla.

En el marco de una entrevista en el programa, “Lo Nuestro”, Soledad también habló de su actualidad musical. "Estoy buscando encontrarme a mí misma. No siempre cantaré temas de otros. Intentaré hacerlo en otros géneros, sin dejar el folclore" señaló sobre el rumbo que llevará su carrera luego de diez años; y agregó que le gustaría dar aires nuevos al folclore. "Mezclarlos con ritmos modernos como el pop, para renovar este género", aseguró.

El festival promete ser de lo mejor, garantizado por la potencia y la energía de Soledad y coronado por el infaltable show de fuegos artificiales que año a año deslumbra a miles y miles de personas, no solo del distrito de Presidente Perón, sino también de distritos vecinos que tienen marcada en sus agendas a esta fecha tan especial para todos los peronenses, como un impostergable evento, con la seguridad de que van a ver y disfrutar de un espectáculo libre y gratuito de gran jerarquía artística como siempre fue costumbre, desde que fuera instaurado por el entonces intendente municipal, Oscar Rodríguez, como un regalo para todos los vecinos del distrito; regalo que hoy continúa durante la gestión de la actual jefa comunal Silvina Rodríguez.

23 nov 2007

La Sole y el rating

Como en cada prorgama en el que se presenta, una vez más el rating demostró que el público sigue eligiendo a La Sole. El jueves 22 fue el día de la semana que más rating tuvo el programa de Susana Gimenez, además de ser lo más visto de TELEFE del día con un promedio de casi 19 puntos y picos de 21.

La Sole en la XV edición de la Fiesta Nacional de Cordero 2008

Soledad será el espectáculo de cierre

En la mañana del primero de octubre se concretó una nueva reunión entre integrantes de la comuna en vistas de la organización de una nueva edición de la Fiesta del Cordero, a los efectos de avanzar, tal como lo comprometiera el Intendente Carlos Eliceche, en la concreción de este evento recuperado para disfrute de la comunidad durante la anterior temporada estival. La fecha fue confirmada para el 10 al 13 de enero del 2008, en instalaciones del Club “Guillermo Brown”.

En esta reunión se avanzó aspectos tales como la readecuación de las instalaciones del Club; la explotación al máximo de los espacios, y la ampliación de espacios tales como fogones y lugares de exposición. Durante la reunión, que presidió el mismo Jefe Comunal, se destacó la elaboración de una reglamentación para el uso de espacios, ya sea para instituciones con stand de exposición o expositores artesanales y comerciales entre otros; el cual será dado a conocer el próximo 22 de octubre. Vale destacar que hasta el momento están en ofrecimiento ninguno de los espacios para conformar el predio ferial.

Los espectáculos que conformarán el programa de la Fiesta del Cordero, en su décimo quinta edición, estará conformado por shows de artistas locales y nacionales –próximamente estará listo el programa final– y entre ellos será Soledad (Pastoruti) quien cierre la fiesta, así se confirmó desde la Comisión Organizadora.


Vale destacar que hacia mediados del mes pasado se realizó la primera de las reuniones, de la que tomaron parte Esmildo Massari; Jorge Iriarte y Oscar Martegani en calidad de ex presidentes, excusándose en esa oportunidad Guillermo Grimm y Silvia Corbani. En estas convocatorias, se coincidió en mantener el perfil que históricamente caracterizó a la Fiesta ya que desde sus comienzos existió una fuerte unión entre la ciudad y este evento, con una plena identificación entre ambas. Se hizo hincapié en la organización de los stands; la ubicación y cantidad de fogones y su funcionamiento; la elección de la Reina.

La Fiesta del Cordero es una parte innegable de la historia madrynense; forma parte de la identidad propia de la ciudad y poder recuperarla tanto en su esencia como en su proyección a nivel nacional, forman parte de un viejo anhelo de la sociedad local, prueba de ello fue la masiva respuesta lograda en el pasado mes de marzo cuando se reeditó la misma.

La hora estimada para el comienzo del show es a las 23.00 hs. y el valor de la entrada general es de $2 para mayores de 10 años.

Fuente: Madryn

22 nov 2007

La Sole en una divertida entrevista con Susana

Como se había anunciado, con motivo de festejar el "Día de la Música", Sole pasó por el programa de Susana Gimenez.

En una entrevista muy divertida, cuyo tema principal fue la abuela de Sole y sus anécdotas, la cantante confirmó su presencia en la última luna del festival de Cosquín 2008 (domingo 27). Por primera vez Sole y Mercedes Sosa cantarán juntas, el sábado 26 Sole será la invitada de Mercedes y el domingo 27 ella le devolverá la visita.

Por último habló de la presentación de Nati en La Trastienda el próximo miércoles, que la tendrá a ella como invitada especial, y del show en Arequito del 29 de Diciembre.

En forma de homenaje a la música, interpretó dos canciones: el tango "Garganta con arena" al comenzar y el clásico "A Don Ata" para despedirse.

La Sole con Susana

Esta noche, Sole estará festejando el "Día de la Música" junto a Susana Gimenez.

El programa comienza a las 20.15 hs. por la pantalla de TELEFE.

La Sole en el cierre de Cosquín 2008

Ya está confirmada la programación del festival mayor de folklore: Cosquín 2008. La Sole actuará en la última luna de la 48º edición del mismo el día domingo 27 de Enero.

La grilla de artistas de dicha fecha es la siguiente:

  • SOLEDAD
  • Los Alonsitos
  • Mariel Trimaglio
  • “Homenaje a Horacio Guaraní
    (Horacio Guarany, Alberto Oviedo, Los Cuatro de Córdoba)
  • “Córdoba cuenta, canta y baila
  • (Negro Alvarez, Los 4 de Córdoba y Ballet Camin)
  • Illapu


  • Pronto se conocerán los horarios en los que actuará cada artista.

    21 nov 2007

    1º Encuentro de Luces

    Encuentro de Luces 2007

    1º ENCUENTRO DE LUCES 2007

    Buenos Aires 8 de Diciembre
    14.30 hs.

    Vuelta de Obligado 2457 - (Belgrano) Cap. Fed.
    Peña “La Vuelta”


    Programación del Encuentro

  • Bienvenida
  • Presentación del Encuentro
  • Trabajos de Proyección (Solidaridad – Encuentros de Luces – Arequito 2007 - Cosquín 2008)
  • Videos de La Sole

  • Cierre del Encuentro – Entrega de Folletos

  • Enviá un e-mail a la siguiente dirección: encuentrodeluces@gmail.com con tus datos (nombre, apellido, e-mail) y el de las personas que vengan con vos para que nadie se quede afuera.
    Hay tiempo de inscribirse hasta el martes 4 de Diciembre.

    Podés traer todo el material de Sole que quieras compartir, propuestas que te gustaría llevar a cabo, y, fundamentalmente, no te olvides de traer muchas ganas de divertirte y de conocer otras luces como vos.

    Te esperamos!!

    Cualquier duda, sugerencia o inquietud te podés comunicar enviando un e-mail a la dirección antes mencionada o dejá un comentario en el blog.

    20 nov 2007

    La Sole en Marcos Paz

    Los días 7, 8 y 9 de Diciembre se llevará a cabo el Festival de Marcos Paz. Sole estará presente en el cierre del mismo el día domingo 9 de Diciembre y se estima que su show comenzará alrededor de la medianoche. El festival comienza a las 17.00 hs.

    Las entradas tienen un valor de $30 en las primeras 12 filas y de $20 en las de atrás. Ya están en venta en la Casa de la Cultutra de Marcos Paz (0220) 477-3045. Se pueden reservar telefónicamente, pero hay que retirarlas antes del jueves 6.

    El espectáculo se realiza en el predio de la estación de La Trocha. Yendo desde Capital Federal, se llega a Marcos Paz por la ruta 40. En el semáforo del Hospital (va a haber un cartel indicador) hay que doblar a mano izquierda cuatro cuadras hasta encontrarse con el predio. La duración del viaje en auto desde Cap. Fed. es de aproximadamente 1.20 hs. (Por acceso oeste, camino de la rivera, ruta 40). En colectivo (línea 136) o en tren (línea Sarmiento) el viaje dura 2.00 hs. aprox.

    Quiero aprovechar para agradecerle a Verónica, de la Comisión Organizadora, por toda la información.

    18 nov 2007

    La Sole colgaría el poncho

    La cantante cambiaría las giras y los escenarios por los pañales. Habló de sus deseos de ser madre.

    Soledad Pastorutti, cada vez se parece menos a aquella jovencita de 16 años que irrumpió en los escenarios del folklore, con su enérgico estilo y el revoloteo de su poncho, a la hora de cantar una chacarera.

    Es que Soledad es hoy toda una mujer. La oriunda de Arequito dejó el poncho por las botas, el corte de pelo insulso por extensiones y la bombacha de campo por jeans ajustados.

    El cambio se debió a que ahora es una mujer casada que sigue deleitando a sus seguidores con su música y sus canciones, pero desde otro ángulo. A siete meses de su casamiento con Jeremías, su novio de toda la vida, la Sole se anima a hablar de sus deseos de ser madre y advierte que, de quedar embarazada, su carrera cambiaría radicalmente.

    Cambio de vida

    "El día que sea madre me voy a alejar del escenario por un tiempo. No quiero ser como la gran mayoría de las mamás que no tiene tiempo de estar con sus hijos por el trabajo y las obligaciones", comentó la Sole a la revista Gente.

    Según explicó la cantante, el matrimonio la cambió y sus prioridades ahora son otras. Por lo pronto, de quedar embarazada quiere formar una familia en su Arequito natal y allí quiere que sus futuros hijos nazcan, para "que se coman las eses como yo".

    Sin embargo y pese al deseo de ser madre, la cantante reconoció que todavía no está lista para cumplir con ese rol tan importante, aunque no descarta la posibilidad. "Estamos esperando el momento justo para tener un hijo", explicó Pastorutti y agregó que no quiere vivir el estilo de vida que tiene actualmente corriendo con un hijo a cuestas.

    En la búsqueda

    Respecto de su carrera, Soledad reveló que este momento es el ideal para cantar otros géneros musicales. "Estoy buscando encontrarme a mí misma -aseguró sobre este momento artístico-. No siempre cantaré temas de otros. Intentaré hacerlo en otros géneros, sin dejar el folclore", señaló la cantante, sobre el rumbo que llevará su carrera luego de diez años de trayectoria.

    La Sole, quien estuvo de visita relámpago en Lima para el programa Lo Nuestro, agregó que le gustaría dar aires nuevos al folclore. "Mezclarlos con ritmos modernos como el pop, para renovar este género", aseguró.

    "Me encuentro en un momento muy especial. Luego de que me casé en abril decidí que el resto del año lo dedicaría a promocionar mi carrera fuera de Argentina", señaló Soledad, quien en 2008 piensa lanzar un disco donde desea "fusionar nuevos ritmos, pero sin perder mi esencia folclórica". Tampoco descartó grabar un dúo con algún artista peruano, teniendo en cuenta que Gian Marco Zignago escribió para ella el tema Lejos de Ti.

    Lo cierto es que la Sole lleva seis meses de casada, está muy enamorada de su esposo Jeremías Audoglio y tiene intenciones de encargar familia, aunque prefiere esperar "por el momento".

    Fuente: El Día

    16 nov 2007

    "Simplemente Sole" finalista de "Arroba de Oro 2007"

    Hace instantes se conocieron los finalistas del concurso "Arroba de Oro 2007" y de los 368 sitios que había inicialmente en la categoría "blogs", "Simplemente Sole" es uno de los 10 seleccionados!!

    Muchas gracias a todos los que votaron y a todos los que hacen que esto sea posible!!



    Ahora hay que esperar hasta el 3 de Diciembre, fecha en la que se conocerán los nominados finales, a través de la decisión de un segundo jurado.

    Ver todos los finalistas

    La Sole en los medios brasileros

    Los siguientes son algunos de los medios brasileros que hicieron eco del recital de La Sole en Santa Rosa:

    SOLEDAD E O MUSICANTO


    Soledad, acompanhada de sua banda, abriu na noite de quarta-feira o 22º Musicanto Sul Americano de Nativismo, no pavilhão Eduardo Meneghel, que praticamente lotou.

    Hoje a noite mais uma eliminatória acontece no Parque de Exposições, além de uma intensa programação cultural na Praça de Alimentação e no acampamento Musicanto.


    O 22º Musicanto deu a largada
    O Sesi Show, prata da casa santa-rosense, emocionou seu público. As hermanas Pastorutti, Soledad e Natalia, levantaram o seu


    Dois painéis musicais bem distintos marcaram a noite de estréia da fase quente deste Musicanto. E com grande possibilidade de tornarem-se o ponto alto desta 22ª edição. Após o ato de abertura oficial, com uma justa homenagem a alguns dos colaboradores mais longevos do evento, coube ao Sesi Show, projeto artístico-musical criado e capitaneado pelo incansável Vilson Kunzler, a tarefa de rememorar à platéia que o Musicanto tem uma longa história. E que esta história é cravejada por pepitas musicais de uma ampla gama rítmica e poética. Este invejável cancioneiro presta-se perfeitamente para que, ao longo do passeio, despontem tanto as individualidades dos músicos e intérpretes quanto o apuro dos arranjos e do seu conjunto. Ao final, em pé, o público aplaudiu tanto o Sesi Show quanto o Musicanto.

    Vieram então as músicas concorrentes do 2º Musicanto Universitário, uma reserva de mercado que abriga apenas compositores e músicos que estejam matriculados na academia. Foram sete ao todo (uma das selecionadas ficou pelo caminho). Guarânia, milonga, chacarera, embolada... era o Musicanto tomando forma. Bagé, Livramento e Novo Hamburgo garantiram presença à final de sábado.

    E foi então que camisas - ou melhor, remeras - e casacos começaram a ser boleados por entre a platéia, acompanhados do coro “Olê, olê, olê, olê, Solê, Solê...”. Era a senha com que os hermanos presentes recebiam sua jovem estrela: Soledad Pastorutti pisava pela primeira vez um palco brasileiro (mais um ponto para o Musicanto). E pisou firme. Carismática e profissional, não mediu esforços para contentar seus fãs e angariar novos admiradores. Pelo retorno recebido, sua missão restou cumprida. Agradou em cheio seus conterrâneos. E, progressivamente, cativou também a gauchada. Soledad faz uma competente aproximação dos ritmos folclóricos platinos com a linguagem do pop, o que amplia consideravelmente sua gama de público. Da metade do show em diante contou com a participação de sua irmã, Natalia. La Nati, como ela é conhecida no país vizinho, acaba de lançar seu primeiro trabalho. La Sole, em compensação, com seus 27 anos de idade, já cumpre dez anos de pó e estrada. Vai encarreirar muitos mais.

    Ponto a ser melhorado: a qualidade do som esteve bem aquém do esperado. Durante o show de Soledad o volume estava inesperadamente baixo. Uma pena.

    Um bom público acompanhou esta primeira noite de Musicanto. E certamente gostou do que viu e ouviu. A presença de argentinos de várias procedências deu um colorido diferente ao pavilhão de eventos. Sua relação com a música também é mais acalorada. Hoje e amanhã tem mais.


    Fuente: SA Noticias

    O Furacão de Arequito


    O furacão de Arequito ou, simplesmente, La Sole. Assim foi batizada pelos fãs a cantora argentina que vem arrastando multidões com seu ritmo folclórico sul-americano. Ela fez sua estréia no Brasil na última quarta-feira, 14 de novembro, na abertura do 22º Musicanto de Nativismo, em Santa Rosa.

    O festival acontece até o próximo sábado, dia 17 de novembro, no parque de exposições do município. A coordenação do evento espera a chegada, para logo mais, de dezenas de excursões de diferentes cidades e estados, além do Uruguai e da Argentina.

    Considerada uma das mais expressivas representações da nova geração da música argentina, Soledad Pastorutti nasceu em 12 de outubro de 1980 na cidade de Arequito, ao Sul da Província de Santa Fé, distante 360 quilômetros de Buenos Aires. Foi nesse povoado, com cerca de sete mil habitantes, que La Sole ganhou o apelido de furacão por contagiar o público com sua energia e o reboleio do poncho, que se tornou marca registrada da artista.

    Cantora desde muito pequena, herdou dos pais o amor pela música. Aos 6 anos, começou a estudar piano, aos 8 anos estudou violão e aí começou a cantar entre familiares e colegas da escola. Seu repertório envolvia artistas como Teresa Parodi, Mercedes Sosa, Los Cantores del Alba, Los Chalchaleros e Horacio Guarany, a quem considera seu padrinho artístico.

    Fez seu primeiro show como profissional aos 15, no tradicional Festival da Canção em Cosquín. Aí veio o primeiro contrato de trabalho, em 1996, com a gravadora Sony BMG, com quem está até hoje. Seu primeiro álbum foi Poncho ao Vento, gravado em 1997 num estúdio humilde, acompanhada de dois violões e um bombo legüero. Vendeu mais de um milhão de cópias, um dos discos mais vendidos em todo o país para espanto da crítica e um fenômeno comercial para a música folclórica.

    A partir do quarto álbum, gravado em Miami, a carreira da artista ganhou ares internacionais. Produzido pelo cubano Emilio Estéfan, seu trabalho ganhou outros ritmos. Fez shows no Chile, Uruguai, Paraguai, Bolivia, Estados Unidos e alguns países europeus. Além do grupo que sempre a acompanha, tem na irmã Natalia uma companheira em quase todas as apresentações.

    Seu último trabalho foi o álbum duploDiez Años de Soledad que reuniu as que já estouraram nas rádios, como Tren del Cielo e Adonde Vayas a alguns composições novas, como Pa´todo el año, um clássico da música mexicana.

    Apesar de contar mais de uma década de carreira e já ter rodado pelo mundo, La Sole ainda é desconhecida do grande público brasileiro. Através de sua assessoria ela explicou que sempre quis se apresentar no Brasil, mas via algumas barreiras como o idioma e a quantidade de artistas famosos no país, o que segundo ela a deixaria em segundo plano.


    Fuente: Jornal JÁ

    Gracias Lidi por el material!

    La Sole en Jesús María 2008

    Ya está confirmada la programación del Festival de Doma y Folklore de Jesús María en su 43º edición (año 2008).

    El mismo se llevará a cabo entre 4 y el 13 de Enero. Sole estará presente el domingo 6, junto a Piñon Fijo y Carlitos Balá, Argentino Luna, Daniel Altamirano, 5 Sentidos, Carlos Mendez y Trío Jesús María.

    Muy pronto estarán las entradas a la venta.

    15 nov 2007

    La Sole en Sta. Rosa (Brasil) por Lidi

    Por la magia siempre

    En esas andadas por internet, cierta vez, leí algo como "ya llega el huracán, la magia ya vuelve", reportándose a la vuelta de Sole a los escenarios desde su casamiento. En este 14 de Noviembre percebí que la magia llegó. Llegó a mi pueblo, llegó a mi Brasil, llegó a mi Rio Grande do Sul.

    Desde hace algún tiempo conozco las canciones de Soledad sin poder explicar lo que me pasa cuado las escucho. Algo tan simple, pero tan verdadero y mágico que me hizo viajar casi 12 horas para verla. Creo que al dejar de lado la explicación de los sentimientos (la gran mayoría de ustedes ya los conocen), que me escapan de la organización de las palabras, puedo relatarles un poco de lo que fue este 14 de Noviembre en Santa Rosa/RS – Brasil.

    Salimos de mi ciudad, en un grupo de 14 personas, hacia el norte del Estado escuchando por todo el camino canciones de Sole. Llegamos al Parque de Exposiciones de Sta. Rosa casi al comienzo de la noche, en la hora correcta para encontrarnos amigos que viajaron desde Argentina para ver a la Sole. Al fines de las concurrentes de la noche, empezó el movimiento, era Sole que ya llegaba.

    A la magia, a la que me refería, pude sentirla por primera vez en los gritos de "OLE OLE OLE OLE... SOLE SOLE..." y así por adelante, cuando Sole subió al escenario cantando "Una Fiesta", recurriendo sus grandes éxitos como "Entre a mi pago sin golpear", "Garganta con Arena", "Adonde Vayas", "El bahiano", "Todos juntos", "Propiedad Privada", "Que nadie sepa mi sufrir", entre otros. Cuando nos sorprendió cantando la inédita en CD "Me salgo de la vaina", y atendiendo, muy amable, a los pedidos del público con canciones como "Punta Cayastá", "Mercedita" (canción muy popular por estos pagos, clásica en las bailantas gaúchas), "A mi Corrientes Porá", "Puerto Tirol" y ya con Nati "Sapo Cancionero". La cumbre de la noche fueron las canciones "A Don Ata", con todos a revolear el poncho, y "Tren del cielo", en el bis.

    Desde que subió al escenario la cantante se mostró, como siempre, muy amable, competente, simple y de una intimidad con el público inolvidable. No faltaron la historia del novio que la traicionó (muy graciosa), ni tampoco la coreografía con el público en "Todos Juntos".

    Bueno, pero todo eso ustedes ya lo deben conocer, y muy bien. Yo lo sentí en vivo por primera vez y me gustaría compartirles este momento. Lo que resulta es que estoy sin voz de tanto cantar y gritar, encantada, y con mucha esperanza de que ésta experiéncia se repita muy pronto.

    Al fin, puedo decirles que sí, la magia llegó, para no marcharse nunca más. Y sólo tengo que agradecer:

    a Melín, por hacer este buenísimo trabajo, y dejar que comparta con ustedes un poco del show; a mi amigo Alu de Misiones que tuve el placer de conocer personalmente; a Argentina que nos dió la Sole; a todas las Luces que saben reconocer y enorgulleserse de este fenómeno que es Soledad; y a Sole, que nos regaló un hermoso e inolvidable show.

    Qué vuelva pronto, Sole!
    Por la magia siempre!

    Un gran beso desde São Gabriel/RS – Brasil,
    Lidi Silveira.

    Gracias Lidi por esta hermosa crónica exclusiva para "Simplemente Sole" y por hacernos parte de esta vivencia!

    14 nov 2007

    Video de La Sole en Capilla del Señor

    Para los que no pudieron ir o para los que lo quieren volver a vivir, en el sitio web de Arnet está el video del recital del domingo pasado de La Sole en el haras "El Capricho" (Capilla del Señor). Imperdible!

    La mejor forma de terminar el año: ¡¡Con Solidaridad!!

    Desde Fundación Soledad Pastorutti queremos terminar este año de trabajo social y solidaridad de todos, con más trabajo social y solidaridad. Por eso el 29 DE DICIEMBRE festejaremos todos juntos en Arequito para que el Hospital SAMCO de esa localidad pueda mejorar la calidad de atención de sus pacientes. Estamos a pleno en la organización del evento y te iremos informando sobre los detalles para que puedas unirte a este festejo solidario. La invitación ya está hecha y si conocés alguna forma de ayudar al Hospital SAMCO de Aerquito, comunicate a info@fundacionsoledad.org.ar. Las necesidades son muchas y cualquier ayuda sirve. ¡¡¡EL 29 DE DICIEMBRE TE ESPERAMOS EN AREQUITO!!!

    13 nov 2007

    La Sole en General Galarza

    El sábado 1° de Diciembre Sole estará presente en la cena anual de la Cooperativa Agrícola Mixta "La Protectora Ltda."

    Al comienzo del evento, se servirá la cena, luego habrá una presentación de balances, sorteos y finalmente comienzan los shows: primero cantará la joven cantante Pamela Zumino, luego La Sole, como es costumbre, deleitará al público presente con un recital de una hora y quince minutos, y por último habrá una orquesta alemana.

    Las entradas estarán a la venta pero hay que tener en cuenta que la capacidad es limitada y los socios tendrán prioridad para adquirirlas. El valor de las mismas es de $60 con cena incluída.

    El lugar donde se llevará a cabo dicho evento es el Club "La Academia" (Calle Tratado El Pilar entre Hernandarias y San José) y la hora de comienzo será a las 22:30 hs.

    Para más información pueden llamar al siguiente número 03444-481558 (líneas rotativas).

    Gracias Pame por la info.!

    Sole promociona discos y Nati presentará el suyo


    SOLEDAD Y NATALIA EN PROYECTOS MUSICALES

    La cantante Soledad Pastorutti está inmersa desde hace varias semanas en una gira de promoción por países vecinos. A las actuaciones en Paraguay, donde celebró su cumpleaños con una torta sorpresa traída por su esposo Jeremías, se sumó en los últimos días el paso por Perú.

    El tifón planea lanzar un disco en 2008 fusionando nuevos ritmos pero sin perder la esencia folclórica.

    En tanto, su hermana Natalia alista detalles de su show debut presentación del primer disco de su carrera, Me dejo andar. Será el 28 de noviembre en La Trastienda, Buenos Aires (entradas disponibles en Ticketek).

    Ese material editado por Sony/ BMG, reúne canciones que navegan por el pop, algo de latino y baladas, con un único tema folclórico. Dos caras de la misma moneda es la canción que comparte con Soledad y será el primer video musical.

    Fuente: Semanario La Noticia (Arequito)

    Fe de erratas: "Si mi pecho hablara" es la canción que Sole y Nati cantan juntas, no "Dos caras de una moneda" que sí es el primer video musical.

    Nati Pastorutti presenta "Dos caras de una moneda"

    El video fue dirigido por Patricia Byrne y Alfonso De Lazzari quienes tomaron como punto de partida para el desarrollo de la idea del clip una frase de la canción (escrita por Soledad Pastorutti, Jeremías Audoglio y Guillermo Vadalá) que dice Seré feliz perdida en este cuento.

    La filmación en exteriores se realizó en un castillo de La República de los Niños y en el Parque Pereyra Iraola e incluyó la participación de un unicornio y algunos personajes caracterizados que contribuyeron a crear la atmósfera de cuento fantástico que trasmite el videoclip.

    A dos meses del lanzamiento de su debut discográfico, Nati acaba de regresar de una exitosa gira promocional que la llevó por Córdoba, Mendoza, Rosario y Santa Fe, donde cosechó el reconocimiento del público y de los fans que la acompañaron en todas las actividades.

    El primer show de Nati como solista y la presentación oficial del disco Me Dejo Andar serán el: 28 de noviembre en La Trastienda.

    Fuente: Primicias Ya

    12 nov 2007

    Sole y Jere en el aniversario de CARAS

    Caras celebró sus 15 años con una gala benéfica en el Hotel Alvear
    Las máximas celebridades homenajearon a la revista y colaboraron con el Hospital de niños Ricardo Gutierrez

    [...] También pasaron Soledad Pastorutti con su esposo, Jeremías: “Nosotros somos nuevitos en la historia de CARAS, pero la revista compartió nuestra boda y nos hizo unas fotos increíbles de las que aún hoy nos siguen hablando”, dijo la cantante tras posar en el telón.

    75 Aniversario de "La Protectora" Cena Show

    Viene La Sole

    El gerente de Cooperativa Agrícola Mixta La Protectora confirmó la actuación de Soledad Pastorutti en General Galarza, en la cena show anual de la institución y en sus 75 años de vida.

    El ingeniero agrónomo Raúl Dus indicó a la radio local que, el próximo 1ro de diciembre en una carpa gigante montada en el campo deportivo del club local La Academia AD, actuara Soledad como parte de los festejos de los 75º años de vida de la cooperativa indicado que “el pasado 17 de septiembre se cumplieron las bodas de Diamante de la cooperativa por ello el Consejo de administración decidió en los 75 año de vida de la cooperativa autorizar un gasto extra y traer a Galarza a una artista de renombre nacional, como lo es Soledad Pastorutti y su show, además estará actuando la Super Banda Estrella y un servicio de catering de Nogoya” explicó. También confirmó el alquiler de carpas que se instalarán en el campo deportivo de club La Academia A.D., son 3 carpas de 12 por 50 de ancho.

    Se ha previsto imprimir y vender más tarjetas de lo normal para este vento, “pues calculamos que habrá mucha demanda de la misma, además hemos previsto que primero se vendan para los asociados y luego la gente que venga de otras localidades” expresó Dus que afirmó está conduciendo la noche el querido periodista Roberto Romani, actual Sub Secretario de Cultura de la provincia y que ha aceptado el pedido de la gente de la cooperativa local para conducir esa noche especial en forma excepcional.

    Las tarjetas tiene un costo de $ 40 para socios y $ 60 para no socios.

    Sobre la Asamblea Anual, Dus confirmó que será el jueves 29 de noviembre, dos días antes de la fiesta con el fin de no complicar los horarios de los eventos.

    Sobre los aspectos organizativos por la cantidad de gente que se espera esa noche, se indicó que se esta charlando todo con la gente del club local “La Academia” por tema sanitarios, etc, y con Policía local además de otras instituciones que seguramente colaboraran como la Municipalidad para que la organización sea acorde a lo planificado.

    Sobre el aumento de las retenciones Dus opinó a modo personal que “lamentablemente es distraer mas fondos de todo el interior del país a CapitalFfederal, es una transferencia de fondos al gobierno nacional, ya que esto es irreversible espero que con estos fondos hagan obras que también beneficien al sector productivo, como por ejemplo los caminos, caminos que se necesitan para sacar la producción, ojalá nos ayuden con esto, en cuanto a las entidades del sector tanto FAA como Coninagro se han puesto muy mal con esta medida, y están en estado deliberativo permanente” sobre la provisión de combustibles explicó que “ la petrolera Petrobrás está bastante ágil en la entrega de combustible, por allí es más complicado el canje con Repsol, pues se demoran con el combustible” aseveró por último.

    La Sole participó del Calendario ASDRA 2008

    La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina lanzó, como todos los fines de año, su Calendario ASDRA con el objetivo de difundir su mensaje de integración. En éste se destaca la presencia de personalidades junto a niños y adolescentes con síndrome de Down.

    Para la realización de este proyecto, que fue posible gracias a la Escuela Argentina de Fotografía, participaron: la Vicejefa del Gobierno porteño electa Gabriela Michetti; los periodistas Fernando Bravo y Fanny Mandelbaum; el actor Mariano Martínez; las artistas Carla Conte, Eugenia Tobal y María José Roldán; la deportista Cecilia Baccigalupo; el diseñador Benito Fernández; los cantantes Soledad Pastorutti y Jairo; y la conductora Ernestina Pais.

    Los calendarios pueden conseguirse a 15 pesos en ASDRA. Todo lo recaudado por las ventas será utilizado para sostener los programas de información, contención y promoción de la Asociación.

    Consultar por ventas corporativas.

    Para informes llamar al (011) 4777-7333/6145 o escribir a asdra@asdra.org.ar.

    Fuente: ASDRA

    Soledad, el otro foco de atracción

    Además de la habilidad y pericia de los jinetes, otro foco de interés fue el show que brindó la cantante folklórica Soledad Pastorutti. Durante una hora, el público que invadió la pista de césped vibró a pleno con las canciones de la Sole durante más de una hora. Padres con chicos en los hombros y gente con cámaras digitales y celulares conformaron la postal al ritmo de los temas favoritos, acompañados con el revoleo de buzos, pañuelos y banderas o lo que hubiera a mano.

    El 9º Concurso Internacional continuará el viernes próximo desde las 12, con una prueba de 1m40 contrarreloj, mientras que a las 15 se desarrollará una competencia sobre 1m50, etapa preliminar para la Copa del Mundo 2008. Lionel Collard Bovy fue el mejor jinete de la primera semana del Concurso Internacional.

    Fuente: La Nación

    11 nov 2007

    La Sole en "El Capricho"


    Cuatro fueron las competencias que se llevaron a cabo en la tercera jornada del 9° Concurso Internacional de Saltos Hípicos CSIO-W Haras El Capricho (Capilla del Señor), además de la actuación de La Sole.


    La Sole actuó esta tarde en el Haras El Capricho para quienes se acercaron a Capilla del Señor para disfrutar de un día de competencias hípicas y shows. El tifón de Arequito repasó, durante una hora y cuarto, sus más grandes éxitos sobre el escenario montado en la pista de césped, antes de que el lugar se volviera a utilizar, ya a pleno, para la última competencia de la jornada. En la parte final de su presentación, La Sole fue acompañada por Natalia que, al igual que la edición pasada, compartió el escenario con su hermana.

    Fuente: El Capricho

    Soledad pasó como un huracán en la tercera noche del F.N.A.F

    La tercera noche del festival llegó a su fin hace apenas un instante y el plato fuerte de la jornada fue Soledad Pastorutti, el huracán de Arequito que una vez más deleitó al público con un show montado a medida de lo que la artista nos tiene acostumbrado.


    Soledad subió al escenario muy temprano, cerca de las 01,30 hs y durante una hora 15 cantó, bailó, dialogó con el público con temas del viejo repertorio y algunos no tanto.



    Anoche las boleterías no agotaron sus entradas, se vio muchas butacas vacías, producto tal vez de que la gente de otros lugares no pudieron llegar por la escasez de combustible que torna a agravarse en los próximos días.



    Nati ternada para los Premios Clarín Espectáculos 2007

    Nati Pastorutti fue ternada para los Premios Clarín Espectáculos 2007 dentro del rubro "Música melódica popular" en la categoría "Revelación".

    Ahora comienza la etapa de votación de un Jurado de Honor y el aporte de periodistas especializados de distintos medios, que votan junto a los de Clarín Espectáculos, para elegir a los ganadores de cada categoría y a la Figura del Año, que surge de los ternados.

    Los premios se entregarán en una ceremonia que se hará en el Luna Park el lunes 17 de diciembre y que este año tendrá una atracción adicional: Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina cantarán sobre ese escenario y, además, serán los encargados de entregar la estatuilla a quien resulte elegido como la Figura del Año. Como es habitual, la gala será transmitida por Canal 13.

    6 nov 2007

    Nati Pastorutti vive en el aire

    Natalia Pastorutti es fanática de la danza aérea. En especial, desde que resultó ganadora de El circo de las estrellas, el reality de Susana Giménez, en Telefé, donde los famosos se lucían en distintas disciplinas circenses.


    Por eso, ni bien se enteró que el 9, en el Metropolitan, se estrena Air Condition (un espectáculo que fusiona música en vivo, efectos visuales y danza aérea), fue derecho a la escuela de Brenda Angiel —la fundadora—, en Almagro, para conocerla personalmente.

    "Sé que estuvo girando por el mundo, así que me vine a verla en persona. Esta es una disciplina divertidísima y después de la experiencia del reality quedé re enganchada: la practico entre una y dos veces por semana porque me relaja", le aseguró a Clarín Nati.

    Si es por relajarse, seguramente deberá intensificar su entrenamiento. Es que la menor de las Pastorutti está a full preparando la presentación en vivo de su primer disco solista, Me dejo andar, que será el 28 de este mes, en La Trastienda.

    ¿Si su hermana, la Sole la ayudó? "Por supuesto, escuchó todos los temas y me aconsejó. Además, en mi show vamos a cantar un tema juntas, Si mi pecho hablara". Suerte.-

    Fuente: Clarín

    5 nov 2007

    Soledad, cada día canta mejor

    Mucho público en la Fiesta del Campo, cerró "La Sole"

    Ayer por la noche, se cerró con esplendor la 9º Trenque Lauquen Fiesta Gaucha y Tradición, con la actuación de Soledad, el Huracán de Arequito. En un sólido show hizo vibrar a una enorme cantidad de público con una actuación excelente.

    Soledad visitó Trenque Lauquen ayer por la noche. Comenzó casi puntual el show, presentada por Pedro Piñar y Juan Ustarroz, quienes resumieron su carrera artística. El sonido, las luces, el humo en el escenario estuvieron impecables.

    Minutos antes de la salida a escena, comentaban a La Opinión sus músicos, que “La Sole” se destaca por su sencillez, la cual perdura en los años que llevan juntos, cuando empezaron con humildad a recorrer los escenarios santafecinos. Justamente ayer 4 de noviembre sus dos músicos más antiguos cumplieron 12 años junto a ella. Se trata de Alberto “el Beto” Arauco y Jorge “el Laucha” Calcaterra, primera y segunda guitarra respectivamente. Además integran el grupo que la acompañan Juan José Castelli, Javier López, Silvio López, Eduardo Spinassi, Pablo Santos y Antonio Trapanotto. Son un total de 17 personas que viajan en un gran micro, entre sonidistas, iluminadores, asistentes, Jeremías – flamante marido y manager de la Sole- y su hermana Natalia.

    Soledad acaparó la atención del público, anoche en la Sociedad Rural.


    A TODO RITMO
    Comenzó agradeciendo a la Sociedad Rural y a Omar Pedretti por confiar en ella para este evento y pidiendo aplausos para los músicos quienes, con un cuidadoso trabajo, le permiten lucirse a lo largo del show tan bien como lo hace. Supo establecer una excelente relación con el público. Merecen destacarse el momento en que cantó “El Bahiano” a todo ritmo, con batucada incluida, y cuando dialogó con la gente, salpicando esta charla con estrofas cantadas a capella, con una entonación envidiable.
    Con un sombrero tanguero hizo “Garganta con Arena”. Tiene una capacidad asombrosa de adaptarse a los distintos ritmos con soltura, la potencia de su voz no ha variado, por el contrario, se ha asentado y mejorado con los años.

    MUCHO PÚBLICO
    Al cierre de esta edición el show continuaba, cada vez más público se acercaba, realmente un éxito la venta de entradas, que podía evidenciarse en la inmensa cantidad de autos estacionados en el vecindario. El show fue una recopilación de los éxitos de toda su carrera. Los temas menos conocidos eran escuchados con atención, mientras que sus clásicos eran coreados y bailados por el público, dentro de las limitaciones que la falta de espacio determinaba.
    Puede decirse que, comparada con sus presentaciones anteriores, se la ve mucho más mujer. Su vestuario sabe conjugar sensualidad con elegancia. Sombrero negro, camisa blanca, chaleco al cuerpo, calzas negras y botas de taco aguja negras, con un maquillaje más marcado, la diferencian mucho de esa adolescente que años atrás revoleaba el poncho. Sin embargo, la energía y la simpatía que pone en cada show no han cambiado.


    Fuente: La Opinión

    Explotó el predio de la Sociedad Rural

    La fiesta fue coronada con la actuación de Soledad en la pista central del predio.

    Explotó el predio de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen el domingo.
    Una asistencia que superó holgadamente las 10 mil personas se dio cita para recorrer la muestra estática, asistir al acto de inauguración donde se pronunciaron los discursos y se mostraron los productos ganadores.
    Al cierre de nuestra edición, había comenzado la actuación de Soledad, espectáculo de extraordinaria convocatoria, no solo de habitantes de la ciudad, sino de una amplia región.
    Fue una verdadera fiesta, un poco empañada por el clima desapacible del sábado, que se mezcló con frío y fuerte viento.
    Ayer por la mañana se registraron heladas en la zona. De todas maneras las condiciones climáticas fueron mejorando y el tiempo, si bien refrescó sobre la tarde, acompañó para cerrar un evento de saludables características.

    Fuente: Info Ecos

    4 nov 2007

    La Sole en Pico Truncado

    Sole se presentará en Pico Truncado, provincia de Santa Cruz, en el marco del Festival Nacional Austral del Folklore el día sábado 10 de Noviembre a las 21.00 hs.

    El precio de las entradas va desde $20 hasta $50 y se podrán adquirir en el mismo complejo polideportivo ex gas del estado donde se llevará a cabo el festival a partir del miércoles 7 de Noviembre.

    Quiero aprovechar para agradecerle a la gente de la organización por tener la amabilidad de envíarme los datos del show.

    La hora de la hermana de Soledad

    Nati Pastorutti lanzó su primer álbum como solista, "Me dejo andar", con baladas románticas

    "Ahora miro al costado y no hay nadie”, dice Natalia Pastorutti y la referencia es inequívoca. Hace once años que acompaña a su hermana Soledad pero esta vez se lanzará como solista. “Me dejo andar”, el trabajo que la introduce en el circuito discográfico con un sello multinacional (Sony/BMG), tiene otra sorpresa, el cambio de género. “No es que me cansé del folclore, de hecho lo sigo haciendo porque sigo cantando junto a la Sole, pero me decidí por temas más románticos y melódicos”, dijo en diálogo con Escenario.

    La cantante, que llegó hasta Rosario para promocionar este disco, dijo que tiene todo preparado para su show debut, que será el 28 de noviembre, en La Trastienda, de Buenos Aires. “Era una situación muy cómoda cantar junto a Soledad y nada más. Pero ahora terminé mis estudios de abogacía, Sole se casó, la compañía me llamó y todo coincidió para este momento”, relató con evidente entusiasmo.

    “Una va creciendo y decidí probar nuevas cosas. El disco solista era un desafío y lanzarme a otro género fue un desafío mayor. Es que todavía soy chica y no quería que me encasillen”, destacó Natalia, quien ahora se presenta como Nati Pastorutti. El sobrenombre lo adoptó tras ganar en “El circo de las estrellas”, en el programa de Susana Giménez. “La gente incorporó eso de «llame Nati» y nos pareció que era bueno que me identifiquen así”, destacó la cantante santafesina nacida en Arequito.

    Nati Pastorutti, con un disco solista que se aleja del folclore.


    El disco, producido por Guillermo Vadalá, tiene temas de Luli Pizarro y Pablo Cordero (ganadores del reality musical “Escalera a la fama”), Marcela Morelo, Claudia Brant y Fernando López Rossi, y uno de autoría compartida entre Soledad, su marido Jeremías Audoglio y Vadalá. Es “Dos caras de una moneda”, el primer corte del CD y el tema elegido para su primer video .

    A excepción de “Caminando”, única canción de aire folclórico, la música de este material transita por las baladas, algo de pop y un toque latino, con letras esencialmente románticas. Axel y Soledad son invitados de lujo en un trabajo aceptable por ser un debut.

    “No creo que ser la hermana de Soledad sea un karma. Para mí es un honor y un orgullo ser hermana de alguien tan carismático, tan querido por la gente y que vendió tantos discos. Sin ella no hubiese llegado hasta acá”, concluyó.


    Fuente: La Capital

    2 nov 2007

    La Sole en Capilla del Señor

    El domingo 11 de Noviembre a las 12.00 hs. La Sole se estará presentando en el 9º Concurso Internacional de Saltos Hípicos CSIO-W que se lleva a cabo en "Haras El Capricho" (Capilla del Señor - Buenos Aires).

    La entrada es libre y gratuita y no se suspende por lluvia.

    Recordemos que el año pasado Sole estuvo presente el día 12 de Noviembre en la 8º edición del concurso.