La Sole ovacionada en la Fiesta Nacional del Chamamé
Un evento de altura internacional con calidad artística
Espectáculo de calidad óptima y de una puesta en escena impecable. Siempre hay cuestiones por mejorar, pero, sin dudas, se puede afirmar, que la XX Fiesta Nacional del Chamamé y V del Mercosur, es una carta de presentación de lujo, para el país y el mundo, de lo que es la música correntina. Artistas consagrados de este género, dan cátedra en la catedral chamamacera, el Anfiteatro Cocomarola, cada vez que suben al escenario. A ellos, las nuevas generaciones de músicos se acoplan impecablemente.
Los presentadores, algunos de ellos, como Juan Carlos Cosarinsky y Alfredo Norniella, están presentes desde aquella primera edición que se realizó en el Club Juventus, afirman reiteradamente cada noche que lo que allí están presenciando las miles de almas, es la Fiesta Mundial del Chamamé. Quizás suene pretencioso, pero quien asistió a las noches anteriores, saben que no es una exageración.
El Paí Zini, Los de Imaguaré, Teresa Parodi, Carlos Talavera y el Cuarteto Santa Ana, Raúl Barboza, las Hermanas Vera, Teresa Parodi. Los cuatro jóvenes del grupo Los Alonsitos, que están cumpliendo 25 años con la música, y que tienen 20 en esta fiesta; los Hijos de los Barrios, Nendivei, y tantos otros. Músicos de esta tierra, que rinden culto a estos sonidos que forman parte del ADN cultural de los correntinos y aseguran la permanencia eterna del inmenso legado de los grandes maestros. [...]
Desde otros géneros
La trascendencia de esta fiesta, ha superado las posibles barreras que puedan existir en materia musical, cosa que es imposible porque es expresión del alma y por lo tanto, no tiene género, color ni raza. El chamamé ha conquistado el corazón de quien se ha permitido escucharlo desde el corazón.
Es por ello que, artistas de otros estilos musicales, han dicho presentes en la XX edición de esta fiesta.
Soledad Pastorutti, se robó los aplausos de las más de diez mil personas que en la primera noche dijeron presente en el Anfiteatro. Con la humildad que la caracteriza y su calidad artística indiscutible, ofreció un amplio repertorio chamamecero, donde dedicó un tema a Paso de la Patria, lugar donde asegura estar siempre hallada y sentirse entre amigos; y hasta se animó a Cantalicio, el tema con el que Marito Bofill hace vibrar a su gente. [...]
Fuente: InfoLibres
Dejá tu comentario
Publicar un comentario