Con “La Sole” como figura principal, arranca hoy la Fiesta Nacional del Chamamé
La 20º Fiesta Nacional del Chamamé se inicia hoy a las 21 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola con la presencia de Soledad Pastoruti, quien desde hace varios años manifestó sus deseos de participar de esta importante fiesta y hasta preparó un repertorio sólo con música del Taragüi.
Además desde la media noche todo el país podrá disfrutar del espectáculo, ya que será transmitido por la Teve Publica, Canal 7.
El subsecretario de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, manifestó que “las instalaciones están listas y que se espera repetir el éxito de todos los años”.
“Estamos trabajando para que todo salga lo mejor posible y sea un éxito. Con un gran compromiso por participar de una fiesta que forma parte de los festejos por el Bicentenario argentino”, agregó.
Gabriel Romero comentó que “el primer día va a tener una fuerza impresionante por la calidad de artistas que subirán al escenario, además estarán autoridades nacionales de Cultura”.
En la primera noche cantarán Soledad, Raúl Barboza, Los Alonsitos, Julián Zini, Los hermanos Barrios, Nendivei, Gabriel Cocomarola, Liliana Herrero; el nivel y la calidad de los artistas se mantienen en las siguientes noches del festival.
El acontecimiento se llevará a cabo desde hoy, 17 de febrero hasta el próximo 21. Siendo la última noche, una puesta en escena a beneficios de entidades sociales y civiles de la provincia.
Con una puesta en escena imponente, más de 500 artistas pasarán por el escenario Osvaldo Sosa Cordero del anfiteatro Cocomarola.
“Con el apoyo de la Unidad de Bicentenario y de Cultura Nación, la 20ª Fiesta Nacional y 6ª del Mercosur promete este año dar otro salto de calidad artística, técnica y mediática”, señalaron desde la Subsecretaría de Cultura de la provincia.
Por otro lado, se destacan figuras artísticas de primer nivel, como Soledad, Mario Bofill, Chango Spasiuk, Los de Imaguaré, Rudy y Nini Flores y muchos más.
Es que el reprogramado evento llenará de acordes litoraleños a todo el Mercosur. Será transmitido por la TV Pública y además tendrá repetidoras de cable en todo el Nordeste Argentino y en la ciudad de Asunción, capital de Paraguay.
También aquellos correntinos que viven en otra parte del mundo, así como los amantes de la música litoraleña podrán seguir el evento vía Internet, por www.fiestanacionaldelchamame.com.
Los tickets están a la venta en las boleterías del Teatro Vera, y en los locales de la cadena Supermax.
Del 17 al 20, el costo es de $25, con la alternativa de un abono para esas primeras cuatro jornadas por $80.
En tanto, la noche del domingo disparará sapucay solidario: será una noche con accesos a sólo $3, a beneficio de Caridi, Cadim y Cáritas.
Las bocas de venta han sido habilitadas en la boletería del Teatro Juan de Vera; en el módulo de expendio ubicado en calle Junín esquina San Juan y en los locales de la cadena Supermax, ubicados en diversos puntos estratégicos de esta capital.
Dejá tu comentario
Publicar un comentario