Foro
Libro de visitas

23 ago 2009

Soledad: "Siento que lo mejor todavía no llegó"

Hoy Soledad Pastorutti actuará en el ciclo de Susana Giménez, antes de mostrar su nuevo disco en un mítico teatro revisteril recientemente reformulado.

La cantante recordó su paso por Mar del Plata.

Muy feliz por su presente profesional, cuenta durante una larga charla con LA CAPITAL su agenda de proyectos.

Amén de aceptar el convite para trabajar con Piti (Los Piojos) para el videoclip "Como me mata la Soledad", la artista esta noche será la figura central del ciclo de Susana, quince días antes de presentar su disco "Folklore" en el Nacional, la mítica sala de Romay.

Recuperando sus fuerzas con un tostado tibio y una gaseosa light lanza polaroids de su presente cuando se apresura en confesar que "en mi carrera siento que lo mejor todavía no llegó, jamás levanto los shows, las giras son el motor de mi carrera", pero también tanta vorágine contrasta con su nexo urbano al sostener que "vivo en una burbuja, no miro tele". Riendo bastante ante el recuerdo de un domingo donde estuvo al mismo tiempo en varias emisoras ("parecía la presidente en cadena nacional"), rememora su paso el miércoles por la nueva entrega del Martín Fierro. "Fue una sorpresa muy grande, no pensaba estar nominada, la mala suerte fue que estaba en la "alfombra roja" cuando leyeron la terna de "musical", me dio mucha bronca, fue como entrar a ver la película ya sabiendo el final, me hubiese gustado palpitar esa situación", argumenta pero sin caer en la queja.

Pastorutti admite que Buenos Aires sigue siendo una plaza complicada para el folklore y otros géneros, pero no la desalienta al oficializar su último CD o evaluar la respuesta del público con su evento compartido con Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino. "Aparte del cambio de fecha que no nos benefició, el concepto que explicamos en todas las notas previas se vio clarificado recién cuando la gente vio el DVD, no entendieron que íbamos a cantar juntos todo el tiempo, ahora el disco explotó y está primero en ventas, nos llaman para que hagamos ese show en otros lados". También hay tiempo para anticipar algo del triunvirato de fechas en la calle Corrientes. "Estoy armando un show mucho más teatral, con 24 temas que muestran cada uno una hora de un día mío, además habrá un bloque con dos estrenos por día, me gustaría prorrogar los shows todo el mes si es posible". Sobre la potencial chance de hacer teatro en el verano, Sole acomoda firme las cosas. "Si falto un año en Cosquín me hacen sentir una traidora, en el 2010 quieren que actúe sola un día y después que hagamos "La fiesta", no es tan fácil romper el esquema de los recitales".

La bella y exitosa cantante afirma que sus tiempos profesionales son compatibles con su vida familiar de casada y casi al descuido alude a sus deseos artísticos, cuando comenta que "me encantaría hacer un CD sinfónico, aún no estoy para eso, soy una artista que peleo mucho con la primera Soledad, sé que me conocieron masivamente por mi alegría y el poncho, me cuesta despejarme de toda esa situación, hacer ahora un disco sinfónico sería un quiebre absoluto".

En el final recuerda su paso por Mar del Plata, show que la mostró junto a Mercedes Sosa e Ismael Serrano durante el verano, aludiendo al disco donde trabajaron juntas.

"Estar en el proyecto "Cantora" fue emocionante, me incluyó en un trabajo donde habitan un montón de verdaderas estrellas, dije "qué guiño de ojo que me hizo Mercedes", se lo agradeceré el resto de mi vida. Veníamos del recital en Mar del Plata, originalmente era ir a tocar sola, no quise repetirme y la llamé, salió algo bárbaro y encima vino Ismael Serrano, fue algo hermoso en muchos aspectos".

Fuente: La Capital

Dejá tu comentario