Foro
Libro de visitas

13 feb 2009

Una fiesta de la "abuela" y su "nieta"

La tucumana presentó a la santafesina como "mi nietita" e hicieron un show frente al mar, con Isamel Serrano de invitado.

"Voy a invitar a mi nietita", anunció Mercedes Sosa y enseguida apareció Soledad, tal vez el momento más esperado de la noche en que Mar del Plata celebró sus 135 años, en la que el marco de público fue espectacular: más de 50 mil personas se ubicaron entre el Torreón del Monje y el escenario, montado a metros de la orilla del mar. No estaba anunciada: la participación del cantante español Ismael Serrano fue una sorpresa.

Unos minutos antes de la 21, con las últimas luces del sol, abrieron el show Los Huayra, que con un par de temas revalidaron el premio revelación que obtuvieron en el Festival de Cosquín. Luego, Mercedes Sosa interpretó Zamba para no morir y Corazón libre, con los que abrió. Iba creciendo la expectativa por volver a ver y oír juntas, como en Cosquín 2008 y luego en un estudio de grabación, a las voces femeninas de dos generaciones del folclore. Pero antes, la sorpresa. Ismael Serrano, de gira por distintos puntos de la Costa Atlántica, se sumó al concierto. Interpretó A las Madres de Plaza de mayo y Papá, cuéntame otra vez, un clásico del español.

Entre canción y canción además del bullicio de la multitud se podía oír el rumor del mar. El recital se había suspendido el martes luego de que una fuente lluvia cayera sobre la ciudad. El miércoles la noche fue perfecta, clara, de luna llena. La gente fue llegando desde temprano, algunos mate en mano y reposera, y se fueron acomodando a lo largo de la costa. Aunque era gratuito, la organización recolectó una buena cantidad de alimentos no perecederos para los damnificados de Tartagal.

135 años cumplió la ciudad ante 50.000 personas que aplaudieron a la Sole y la Sosa.

El martes, antes de la suspensión, Soledad Pastorutti había definido su experiencia en escena junto a Mercedes Sosa: "Tenés al lado a una persona que no se equivoca nunca, ni la nota, ni la letra ni el tiempo de la canción". La salteña lo demostró una vez más cuando cantó Solo pa' bailarla, Esa musiquita -de Teresa Parodi- y Chacarera del olvidado.

Invitó a Soledad. "Tráiganle un poncho que se va a morir de frío", dijo. La gente aplaudió la ocurrencia y enseguida Soledad apareció enfundada en un poncho colorado. "Soñaba cantar con ella en Mar del Plata", dijo Mercedes. Cantaron Canción del Jangadero; Agua, fuego, tierra y viento; Zamba para olvidarte y Déjame que me vaya. Luego lo recibieron a Ismael Serrano, con quien interpretaron una bella versión de Como la cigarra.

Soledad hizo lo suyo hasta el final, le cantó el feliz cumpleaños a la ciudad y, ya entrada la medianoche, junto a su hermana Natalia, hizo cantar y bailar a la multitud con chacareras y zambas durante más de una hora. La celebración de Mar del Plata, que había comenzado el sábado con la Fiesta Nacional del Mar y continuó con los premios Estrella de Mar, terminó a puro estruendo y fuegos de artificio en la Playa Bristol.

Fuente: Clarín

Dejá tu comentario