Soledad: “Recién empiezo”
42º Festival de Peñas de Villa María - Bajo la carpa - Soledad, a corazón abierto.
Espontánea y sencilla, confesó que quiere ser mamá, habló de sus inseguridades y miedos y dijo que se siente cansada como si tuviera 60 años. Sostuvo que los argentinos sólo “salimos a la calle cuando nos tocan el bolsillo”.
“Tengo 28 años, pero es como si tuviera 40, 60 años. Nuestro trabajo es muy desgastante”. Sencilla, simpática y espontánea, Soledad Pastorutti dejó sus confesiones en la carpa instalada detrás del escenario y que reúne a los periodistas.
La exitosa artista, que viene de magnetizar Cosquín, expresó que “nuestro trabajo es muy desgastante”. “Si tuviera que contar todo lo que se vive detrás del escenario... Pasamos noches sin dormir, mal alimentados, viajes en malas condiciones. A eso nadie lo ve”, declaró.
Soledad también afirmó que las mujeres “somos complejas” y se cuidó de “no decir complicadas”. “Muchas veces me pregunto por qué no me quedé a lavar la ropa y a ser ama de casa. Pero la verdad, mi vida es cantar. Y mi carrera recién empieza”.
Textuales“La Sole” habló, y mucho. Algunas de sus declaraciones son las siguientes:
- “Los artistas somos bastantes inseguros. Nadie se lo imagina. Piensan que por que estamos en el escenario la tenemos clarísima, y no es así.”
- “Tengo un nombre y por eso la gente espera siempre algo más de mí. No me gustaría que dijeran: ‘Ah, Soledad, otra vez sopa’.”
- “Con lo que ya me pasó este año estoy feliz. Cosquín fue increíble. No creo que se vuelva a repetir y eso me da mucho miedo. Fue un premio de la gente.”
- “Entre Mercedes Sosa y yo nunca hubo una pelea, pero la gente que manejaba mi carrera no tenía una buena relación con ella.”
- “Por el horario de salida al escenario siempre nos peleamos todos. No quiero estar a las 3, 4 de la mañana, pero cuando venía hacia el Anfi pensaba que quería que Horacio Guarany tuviera su gran noche, entonces no me importaba. El es un hombre muy generoso, que ha hecho muchas cosas por los artistas.”
- “En el interior del país se valora muchísimo al folclore, pero a veces uno viaja a algunos lugares en los que no se cuida al género. Dicen: ‘Ah, total es folclore’, y no hay una buena iluminación, un buen sonido.”
- “La felicidad más grande es cantar en Argentina, aunque me gustaría tener una carrera internacional. He crecido mucho como artista y todavía me falta crecer mucho.”
- “No milito en ningún partido político, pero me he declarado a favor del campo. No estoy de acuerdo con las retenciones y eso no quiere decir que adhiero a los cortes de ruta ni al famoso ‘que se vayan todos’. No puede ser que cada vez que ocurra algo querramos hacer ‘borrón y cuenta nueva’. La democracia nos está invitado a participar. Sólo salimos a la calle cuando nos tocan los bolsillos.”
- “Participaría de un acto del campo si se hace desde la paz, desde la no provocación. No son momentos para provocar.”
- “Entre mis proyectos de este año está la televisión y un Estadio Vélez el 25 de abril. Será un show en conjunto con el Chaqueño y Los Nocheros. No actuaremos por separado.”
Dejá tu comentario
Publicar un comentario