Foro
Libro de visitas

15 feb 2009

Sole: “Este año voy a tener un hijo”

La artista habla de sus ganas de ser madre y su presente musical antes de la presentación, el viernes, en el 6º Festival del Camote, de Guaymallén.

El Huracán de Arequito, Soledad Pastorutti, volverá a arrasar con Mendoza cuando pise el viernes el escenario del Festival del Camote, en Guaymallén.

Además, la presentación es la excusa perfecta para que la Sole presente oficialmente en nuestra provincia su reciente disco, Folklore. Luego de dos años, en los que se dedicó a su anhelado casamiento y a elegir canciones que le gustaría interpretar, la cantante volvió a los estudios de grabación y el resultado es un álbum íntegramente folclórico, como deja entrever su título.

Escenario dialogó telefónicamente con la artista, quien confesó que con su marido Jeremías están buscando a su primer hijo.

–Contanos cómo estuvo el recital con Mercedes Sosa, este martes, en Mar del Plata.
–Muy lindo. Sufriendo un poco, porque iba a ser el día anterior y se suspendió por la lluvia. Pero por suerte la gente en Mar del Plata está de vacaciones así que lo tomó bien. Fue una verdadera fiesta y cantar con Mercedes es un lujo para mí y para esa ciudad tan linda. Además, se sumó Ismael Serrano, así que sin querer fue una noche soñada.

–Tuve la oportunidad de verte en Cosquín y ser testigo de la conexión que tenés con el público coscoíno. ¿El show que ofreciste en ese escenario es el mismo que traes a Mendoza?
–Más que coscoíno, diría que es público de todo el país. Tengo una ventaja en Cosquín y es que los fans de toda la Argentina viajan para verme allá. Hay una movida grande detrás que yo agradezco muchísimo. Y con respecto a tu pregunta, el recital va a ser parecido, sólo que no van a estar Las Cinco Voces ni el ballet.

–Con respecto a la movida que decís que hacen tus seguidores, en tu página web se los convocaba a salir desde el Luna Park para ir a verte a Cosquín y luego regresar a Buenos Aires el día posterior...
–Sí, yo les presto el lugar, pero la idea es de ellos. Sabiendo que este año les iba a costar muchísimo económicamente viajar y que las entradas estaban más caras, lo que hice fue conseguirles un micro a un precio menor, ya que todo lo que hacen lo hacen por mí.

–Teresa Parodi dijo hace poco a la prensa que el Festival de Cosquín es el más importante del país y que ningún artista puede dejar de estar allí, ¿creés que es realmente así?
–Creo que es un festival que todos necesitamos. Tiene una significación especial para los que hacemos folclore. Uno se siente traidor el año que falta. Me pasó una vez, pero también es cierto que es bueno no volver siempre al mismo lugar porque los artistas no nos renovamos tanto. El show no varía mucho de un año al otro. Le hace bien al folclore tener un aire y al artista también. Yo hoy necesito de Cosquín, es el festival que me vio nacer, es mi clase infaltable de todos los años. Pero no quiero repetir siempre lo mismo y que la gente diga “otra vez la Sole”. Estoy pasando un momento muy lindo, pero pasé un par de meses con la presentación de este nuevo disco y estaba disconforme con lo que presentábamos en el escenario. Pero después de 14 años de carrera sé que uno tiene sus momentos y que cuando te reiterás es feo.

La presentación oficial

–Hablando del disco, ¿tu participación en el Festival del Camote será la presentación oficial de Folklore?
–Es la primera vez que voy con este disco, pero como he ido tantas veces hay muchas de las canciones que ya las he presentado. Siempre voy probando un poquito antes las canciones que voy a grabar. Al público mendocino, ya te lo he dicho varias veces, le tengo mucho cariño, ha sido un público muy fiel conmigo así que estoy muy ansiosa por presentar oficialmente el disco.

–¿Venís con tu hermana Natalia?
–Ahora mismo no te lo puedo precisar porque Naty está con sus presentaciones. Pero si no tiene ninguna, va. Ella se sigue sintiendo parte de la banda y a mí me encanta su compañía, así que seguro que va.

–¿Vas a hacer algún tema con Horacio Guarany?
–Si se da, sí. Yo siempre espero que Horacio me lo diga. No me gusta forzar situaciones. Para mí es un honor cantar con él. Si él tiene ganas lo vamos a hacer, porque él sabe que estoy a su disposición y creo que es muy posible que se dé algo.

La Sole y la TV

–¿Este año continuás con el programa Ecos de mi tierra (Canal 7 Argentina)?
–En marzo arrancamos. El 18 de ese mes grabamos el primer programa, que se va a emitir al domingo siguiente. Además, estoy muy contenta, porque este año nos dieron una hora y media de aire. El año pasado nos quedábamos con poco tiempo, y más de una vez le tuvimos que cortar las canciones a los artistas, y eso no me gustó. Me parece una falta de respeto. Pero estoy feliz porque habrá nuevas secciones aunque mantenemos el mismo formato que el año pasado. Lo que eliminamos fue el living para que entren más canciones. Van a haber cuatro escenarios en lugar de dos para que la gente disfrute más de la música.

–¿Te involucrás en la producción del envío?
–Muchas veces me consultan... Tengo la suerte de estar en contacto con artistas que están comenzando y que en los festivales me dan discos, entonces se los acerco a la producción para que los inviten al programa. Mi lema dentro del programa es que el que tenga ganas de venir a cantar tiene que venir. Inclusive aquellos que no tienen mucha relación conmigo.

–Del programa lo que más se rescata es el espacio importante que les dan a los artistas emergentes...
–Para mí ha sido un alivio, porque siempre recibo pedidos de artistas para que los ayude o que sea su madrina. Pero yo tengo una memoria tan frágil y vivo a mil que no me gusta comprometerme con alguien si después no voy a cumplir. El programa me está dando una mano en ayudar a toda esa gente. Además, me parece muy lindo darles un lugar a los chicos porque el folclore estuvo muchos años sin tenerlos en cuenta, y me parece que ahí está el incentivo para que tengan una carrera más profesional y el folclore tenga un futuro más sólido.

Esperando la cigüeña

–¿Está en los planes para este año tener un hijo?
–Sí, ¿por qué no? Desde que nos casamos que está en los planes. Lo estamos buscando, nos casamos con esa idea. Ya se van a enterar y seguro antes que yo (risas). A Jeremías (el esposo) en lo que va del año ya lo felicitaron dos veces porque se corrió un rumor de que estaba embarazada y te puedo asegurar que no era cierto (risas). Pero para este año tenemos otros proyectos muy importantes, como un recital que vamos a realizar con el Chaqueño Palavecino y Los Nocheros, el 25 de abril, en el estadio de Vélez. Es el único festival en el que no vamos a cantar separados sino juntos la mayor parte del tiempo, y va a ser la gran fiesta del folclore en Capital Federal. Están todos invitados. La idea es despojarnos de los nombres y armar un nuevo grupo por una noche. Una fiesta donde podamos cantar juntos la mayor parte del tiempo, con pequeños momentos para cada uno.

–¿El repertorio va incluir temas de ustedes o van a armar uno especial para la ocasión?
–En algunas medida sí, pero también vamos a realizar un repertorio con clásicos del folclore, porque vamos a sacar un CD y un DVD con el recital. El Chaqueño hizo un evento solidario para ayudar a los inundados del Chaco Salteño y la verdad que la pasamos tan bien que surgió esta idea. Me llamó Mario Teruel para que lo concretáramos y acá estamos. Estoy feliz con esta idea.

Fuente: Diario Uno

Dejá tu comentario