Foro
Libro de visitas

19 oct 2007

Soledad, la señora de la espontaneidad

Disfrutando de su flamante matrimonio y con 27 años recién cumplidos, la cantante vive el presente de un trabajo artístico cuyo protagonismo asume entre el cariño de un público "que la vio nacer" y siempre la acompañó. Mañana animará en nuestra ciudad el recital libre y gratuito programado en el Parque de Mayo. Roberto Oña Especial para "La Nueva Provincia"

Es muy sencillo comenzar a hablar con Soledad. Basta "abrir el grifo" de su simpatía y espontaneidad, para que esta joven artista argentina desborde con sus genuinas reacciones, no exentas de sencillez, claridad y respeto.
"Estoy feliz de volver a Bahía, con nuevas preocupaciones y cosas para aprender, estoy muy tranquila y calma. Tal vez el matrimonio haya influido para ello".

- ¿Qué efecto ha producido en tu vida la incorporación del amigo Jeremías Audoglio a la "sociedad matrimonial"?
- Algo muy sentido y agradable. "Jere" hace mucho tiempo que trabaja conmigo, y por lo tanto sabe de cómo es mi vida y la forma de manejarnos. Es un chico que aporta calma y tranquilidad a la pareja, una especie de "regulador". Yo soy todo lo contrario, por supuesto; pura explosión.
- Ahora, compartiendo la vida de casados, es lógico pensar que en lo sucesivo la organización del trabajo será más fácil.
- Puede ser. Mucha gente puede verlo como negativo, pero para mí resulta muy positivo porque puedo compartir con él todo, hasta soñar juntos. Ambos esperamos lo mejor para la carrera y nos ayuda mucho el diálogo.
- ¿El paralelismo entre el trabajo de los dos y la vigencia recíproca del amor implica cierto grado de mayor comprensión?
- Se trata de defender juntos los objetivos. Es la mejor manera de sentirme protegida. Si hay algo que no podía dejar de tener mi pareja es esa protección para mí y mi trabajo; no es una carrera fácil y menos siendo mujer.
- Sin embargo, los gustos futbolísticos no son los mismos...
- Es cierto. Yo tiro para Boca y Nueve de Julio de Arequito; y "Jere" para River y Belgrano de Arequito. Pero, bueno, no es motivo que nos impida llevarnos bien.

Cambios inevitables

- ¿Cómo sigue el tema profesional a partir de aquella niña revoltosa, pícara, agradable y saltarina, hasta esta mujer de 27 octubres que viene ofreciendo a la vida su plan de tareas, amor y actividades?
- En el camino hubo inevitables cambios. Lo que nunca cambia es la esencia. Uno se cría con ciertos valores inmutables. Así me enseñaron a vivir y entender todo. Ahora elijo los momentos para mi familia y todo lo que di en mi adolescencia ahora se puede convertir en un 60 o un 40 por ciento. Necesito pasar más tiempo con los míos.
- Si hoy te reclama la gente recordar a aquella pequeña e inquieta niña cantando "A Don Ata" y tras ello te piden "El tren del cielo" o bien temas alejados de tu inicio folklórico, ¿cuál sería tu reacción?
- El amor mío hacia la música nuestra permanece intacto. Es verdad que según pasan los recitales es menor la renovación de repertorio, ya sea porque hay un disco que presentar o se impone cierto tipo de interpretación, pero uno no puede renegar de los resultados que dejaron nuestras presentaciones. Nunca se le puede fallar al público en cada actuación. Porque la gente te ve "esa" vez y no "todas" las veces. La gente me genera siempre un gran ánimo y me impone el desafío de salir a la "cancha" y entretenerlo.
- Es notorio que el público te quiere mucho y nunca te encasillaría en un solo tipo de música, pero admitamos que recuerda con cariño tu origen folklórico.
- Mi relación con el folklore va mucho más allá de mi gusto personal. Tiene que ver con haber crecido escuchándolo y viviéndolo. Pero no niego que por allí Soda Stereo me llame para grabar con ellos y me agrade hacerlo porque es muy lindo que me tomen en cuenta como artista. De todas formas lo que me pasa con el folklore tiene que ver con mi forma de vida, con las cosas que veo y siento, con mi infancia, con la escuela, con mi adolescencia, y hasta con mi Arequito donde mi marido y yo nacimos.
- ¿Cómo sigue la relación familiar, especialmente con Natalia, cuyo avance en inquietudes propias fue tan notorio?
- Natalia de hecho me va a acompañar a Bahía. Su disco ya se editó, y empieza a tocar en vivo a fines de noviembre. De acuerdo con lo que ocurra, o toma otro rumbo o mientras esté sin la banda seguirá conmigo. La reacción es genial. Somos dos hermanas muy unidas por cariño y respeto. El cariño es tan profundo que muy pocas cosas podrían separarnos. Disfrutamos estar juntas y no medimos mucho el resto; nos une mucho nuestro amor familiar.

El show de mañana

Soledad Pastorutti será la figura principal en el espectáculo organizado para mañana por la Municipalidad de Bahía Blanca en el marco del programa "Bahía Vive".
El escenario de esta propuesta artística será el sector de la ex pista del club Estudiantes en el Parque de Mayo.
La cantante de Arequito comenzará su recital a las 18 y compartirá la presentación con su hermana Natalia.
Actuarán también el cantante local Julio Buznego (desde las 16) y el grupo La Otra Parte (a partir de las 17).
La entrada será libre y gratuita para todo público.

Feria de emprendedores

Aprovechando la convocatoria que seguramente despierta el espectáculo de Soledad Pastorutti, se realizará paralelamente la Feria de Emprendedores.
Se trata de un espacio destinado a la exposición y venta de productos elaborados por microemprendimientos urbanos y rurales que integran el sector comprendido en el Programa de Economía Social y Solidaria, impulsado por Cáritas y la Municipalidad local.
La feria estará ubicada en la misma ex pista de Estudiantes y funcionará desde las 15.

Dejá tu comentario