Entrevista a Natalia
¿Cómo fue que te llegó la propuesta para participar del Circo de las Estrellas? ¿Dudaste?
La propuesta llego en el verano, en enero, nos reunimos con la producción de Susana nos contaron el formato y como ya estábamos preparando el disco, era una buena oportunidad para empezar a mostrar mi imagen. En la primer reunión nos mostraron la idea original que es de Portugal y me encanto así que lo pensé un poco, pero acepté porque era un buen desafió para mi vida y mi carrera.
¿La posibilidad de ayudar a la escuela de Ancajuli fue lo que te impulsó a aceptar el desafío? ¿Cómo sigue el proyecto de ayudarlos?
El proyecto me gusto mucho desde el principio y cuando me entere que además íbamos a ayudar a una escuela rural o de frontera me pareció que cerraba todo perfecto. La ayuda que le brinda el programa es sobretodo para las necesidades básicas que no tienen cubiertas, como arreglo de techos, camas con colchones y frazadas, un cocina, y después tienen la posibilidad de ganar el premio extra pero no esta especificado ya que no se sabe cuál va a ser la escuela ganadora.
Los que te siguen junto a Sole hace más de diez años e inclusive quienes empezaron a conocerte con esta nueva etapa se han sorprendido, ¿A qué creés que se debe?
Me parece que la gente se sorprendió porque el circo es un arte poco difundida y ver a una persona que nunca había hecho nada de circo por ahí sorprende, pero es una disciplina que con conducta y dedicación se puede practicar y ejercer perfectamente, además es muy divertida.
Dentro de todo lo que aprendiste en El Coreto, ¿cuáles fueron tus puntos fuertes y tus debilidades? ¿Qué fue lo que más disfrutaste?
Todas las cosas que aprendimos me gustaron pero lo que más me costó fueron los malabares y lo que más disfruté son las disciplinas de aire.
¿Qué sentís al saber que ya estás en la final? ¿Qué expectativas tenés?
Estar en la final me alegra mucho no solo por mi sino por el escuela porque significa que tiene una posibilidad de recibir ese premio extra que tanto necesitan, a pesar de que todas las escuelas lo necesitan. Expectativas muchas pero la verdad ya estoy feliz de haber realizado este proyecto.
Desde afuera se ve un grupo muy unido, ¿Cómo fue la relación con tus compañeros?
La relación con todo el grupo fue bárbara cada vez que se iba uno de las integrantes era muy triste, pero eran las reglas del juego, pero ahora que somos 6 estamos muy unidos y va a ser difícil cuando se termine ya que estamos acostumbrados a vernos todos los días y como la pasamos bien no pesa ir a entrenar.
Ya quedan pocos días, si tuvieras que hacer un balance, ¿Qué rescatarías?
De este proyecto rescato todo positivo, me ayudo mucho tanto para mi vida como para mi carrera, la verdad que la pase muchísimo mejor de lo que pensaba, fue una experiencia sumamente enriquecedora.
Fuente: Si Naty
Dejá tu comentario
Publicar un comentario